Titanes de las profundidades: Los submarinos secretos soviéticos que definieron la Guerra Fría

Legion Media
Legion Media
La URSS construyó 377 submarinos (180 nucleares) frente a los 115 de EEUU.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

El Océano como Campo de Batalla

Dominio público
Dominio público

En los años 80, mientras la Guerra Fría congelaba las relaciones entre EEUU y la URSS, el océano se convirtió en el tablero definitivo. Bajo las aguas, una flota de colosos de acero y titanio acechaba: los submarinos soviéticos. Con diseños revolucionarios y una potencia letal, estas máquinas no solo igualaron la carrera armamentística, sino que sembraron el terror en Occidente. Serguéi Gorshkov, Comandante en Jefe de la Armada Soviética, lo predijo: “El océano decidirá el destino del mundo”. Y la URSS estaba decidida a dominarlo.

La Tríada de Hierro

1. Proyecto 705 ‘Lira’: Los Fantasmas del Abismo

Dominio público
Dominio público

Con 50 nudos (95 km/h) bajo el agua y capacidad de sumergirse hasta 1.000 metros, los ‘Lira’ burlaban los torpedos enemigos. Su secreto: un casco de titanio que los hacía indetectables e invulnerables.

Su misión en caso de conflicto armado era atacar líneas de comunicación navales estadounidenses. Eran más rápidos que algunos torpedos.

2. Proyecto 949 ‘Granit’ y Proyecto 949A ‘Antéi’: Los Asesinos Silenciosos

Dominio público
Dominio público

Equipados con misiles de crucero P-700 Granit (alcance de 370 km), podían devastar portaaviones y bases costeras sin emerger.

3. Proyecto 941 ‘Akula’: Los Leviatanes Nucleares

Dominio público
Dominio público

Con 175 metros de eslora, 33.800 toneladas de desplazamiento y capacidad para 20 misiles balísticos nucleares R-39, eran “ciudades submarinas” con camarotes, gimnasios y hasta una piscina.

Diseñados para operar bajo el hielo ártico durante meses, su rugido silencioso los hacía fantasmas en los radares de la OTAN.

<