¿Por qué este oficial de la marina británica se mudó a Rusia?

Archivo personal
Archivo personal
‘En Inglaterra, la gente sigue siendo como niños hasta la vejez, pero en Rusia maduras’, dice Graham Fraser.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Cuando este exoficial de la Marina Real británica decidió finalmente “echar el ancla”, eligió Stávropol, una ciudad en el sur de Rusia. Resultó ser un movimiento inteligente. Ahora tiene un buen trabajo, una familia querida e incluso una cabaña con gallinas y conejos. Y parece realmente feliz.

¿Cómo terminó un nativo de Glasgow en Rusia?

Archivo personal Graham como oficial de la Marina (izquierda), 2003.
Archivo personal

Graham nació en Glasgow y se unió a la Marina porque quería viajar. Su deseo se cumplió y visitó muchos países y lugares, incluido el puerto de Novorosíisk, en Rusia.

“Era 2001. Una profesora de la universidad de Novorosíisk se nos acercó en la orilla e invitó a hablar con los estudiantes que aprendían inglés. Mis amigos y yo los conocimos. Y nos sorprendió mucho lo cultas, hospitalarias y tranquilas que resultaron ser esas personas”.

Graham sabía muy poco sobre Rusia. “Nos decían que Rusia era un país pobre, donde las ancianas vendían leche en la acera. Bueno, llegamos al centro de Novorosíisk y vimos que realmente era pobre alrededor, pero la gente era muy agradable”.

Después de servir siete años en la Marina, Graham se retiró, ya que no veía perspectivas. Decidió entonces enseñar inglés. Estudió para ser profesor y se fue a trabajar a Rusia.

¿Por qué Stávropol?

Archivo personal
Archivo personal

Graham admite que llegó a Stávropol por accidente. En 2004, cuando consiguió un empleo como profesor de inglés en una escuela internacional de idiomas, le preguntaron a qué ciudad rusa quería ir. Apenas conocía el país, pero seguro que no apuntaba a Moscú ni a otras grandes metrópolis ruidosas. Le ofrecieron Stávropol.

“Por alguna razón, la gente suele pensar en Stávropol como en una provincia profunda, pero no lo es. A veces incluso me recuerda a una especie de Las Vegas ruso. Todo es muy moderno y bonito. El centro es muy verde y hay muchas zonas nuevas que tienen todo para vivir. Y comparado con la Gran Bretaña actual, ¡está muy bien! Acabo de volver de vacaciones y me di cuenta una vez más: aquí es mejor”, dice Graham.

Lo más sorprendente de la vida en Rusia

Archivo personal
Archivo personal

“No existe aquí una estratificación social como en Gran Bretaña. Aquí, un borracho puede vivir en la misma casa que un hombre de negocios. En Gran Bretaña, todos tienden a mirar hacia arriba y a observar a los demás con desprecio; incluso en el transporte público hay una estratificación: puedes ver quién es quién”.

El británico asegura que, en los años que ha vivido en Rusia, el país ha cambiado mucho. “Lo noto en nuestro Stávropol: vivo en el centro de la ciudad, y antes todo estaba destrozado allí. Hoy hay excelentes aceras, farolas y macetas con flores. Los servicios gubernamentales también han mejorado y son mucho más simples que antes, y todo lo haces en línea”.

Esposa rusa y vida rusa

Archivo personal
Archivo personal

Graham conoció a su esposa Irina en la escuela de idiomas donde trabajaba. Ella le gustó de inmediato, pero siempre estaba demasiado ocupada. Su ruso todavía era bastante débil en aquel momento y no sabía cómo iniciar una conversación. Un día le pidió que lo ayudara a comprar ropa nueva en la tienda, porque la aerolínea había perdido su maleta. Ella aceptó...

Se casaron en 2009 y ahora tienen dos hijos. Junto con sus hijos, Graham fabrica muebles y cuida la dacha, donde tienen gallinas, conejos y patos.

“Una vida así sería imposible en Inglaterra. Allí, una cabaña es un trozo de tierra, como máximo doscientos metros cuadrados, que alquilas, y en ese terreno solo puedes poner un cobertizo. Y aquí tenemos mucho espacio”.

Graham admite que 20 años en Rusia lo han cambiado mucho. “Por fuera sigo siendo inglés, y se nota en mi acento. Pero he madurado un poco hacia el lado ruso: llevo la casa, soy el cabeza de familia. Esto es muy importante para mí. La dacha, el apartamento, las cosas que hago con mis propias manos. Es como si tuviéramos nuestro propio planeta, y yo fuera su líder”.

La versión completa de la entrevista se publica en ruso en la revista Nation.

<