GW2RU
GW2RU

10 expresiones modernas para entender el humor ruso

Kira Lisítskaia (Foto: kickstand, Evgeny Khabarov, Ljupco, 3dMediSphere, Gelpi, GlobalP/Getty Images) / Getty Images
Estas frases funcionan como códigos culturales: al usarlas, la gente entiende al instante el contexto y el tono de la conversación. Reflejan el humor, la ironía y, a veces, el cinismo del habla rusa actual.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

1. 'На сложных/серьёзных щах' ('Na slózhnij/serióznij shchaj')

'Con cara seria'

En este caso, shchi no es una sopa de col, sino una cara. Se dice de una persona que se toma una nimiedad demasiado en serio, que exagera la importancia de un asunto o de un evento insignificante. La palabra shchi también aparece en otras frases. Por ejemplo, "dar/recibir un golpe en el shchi" significa participar en una pelea a puñetazos.

2. 'Присесть на уши' ('Prisest na ushi')

'Sentarse en las orejas'

Significa atormentar al interlocutor o a un grupo de personas con charla vacía e interminable. Otro sentido es engañar o desinformar. Un tercer significado: conseguir lo que uno quiere mediante peticiones persistentes y persuasión insistente.

3. 'Крыша поехала ('Krisha poiéjala')

'Se le fue el techo'

El "techo" en este caso es la cabeza. Es sinónimo de la expresión "volverse loco". Se dice de alguien que se comporta de manera inadecuada o absurda.

DisobeyArt / Getty Images

4. 'Выносить мозг' ('Vinosit mozg')

'Sacar el cerebro'

Equivale a "sacar de quicio" o "volver loco" a alguien. Es provocar ira, confusión o cansancio con acciones o palabras. Si alguien te "saca el cerebro", es muy probable que también se te "vaya el techo".

5. 'Поехать кукухой' ('Poiéjat kukujoi')

'Ir de cuco'

Es una pérdida repentina de la capacidad de pensar con claridad. Similar a la expresión "se le fue el techo", pero aquí la cabeza es un "cuco", como el pájaro. En sentido literal, el cuco emite sonidos parecidos a su nombre. El escritor Víktor Pelevin apreciaba especialmente esta palabra y la utilizó mucho en su novela Transhumanismo S.A.

6. 'Включи голову!' ('Vkluchí gólovu!')

'¡Enciende la cabeza!'

Es una invitación a ponerse a pensar, a usar la cabeza, analizar la situación, tomar decisiones con criterio y no actuar de forma impulsiva.

7. 'Москва никогда не спит' ('Moskvá nikogdá ne spit')

'Moscú nunca duerme'

En 2008, DJ Smash lanzó el sencillo Moscú nunca duerme, con el que recibió el prestigioso premio musical Gramófono de Oro. El tema también se utilizó como sintonía de un programa matutino de televisión, apareció en una serie popular y en varias películas. En 2014, dio título a una coproducción ruso-irlandesa dirigida por Johnny O’Reilly, que retrataba la metrópoli en su aniversario. Desde entonces, la frase se convirtió en un símbolo de Moscú.

8. 'В Питере — пить' ('V Pítere — pít')

'En San Petersburgo, a beber'

Es el título de una canción de Serguéi Shnúrov y su grupo Leningrado, cuyo videoclip se estrenó el 1 de mayo de 2016. Con ironía, refleja el ambiente característico de San Petersburgo.

Legion Media

9. 'Это Питер, детка!' ('Eto Píter, détkа!')

'¡Esto es Píter (San Petersburgo), nena!'

Es una frase que cualquier ruso puede usar para explicar casi todo lo que ocurre en San Petersburgo, tanto sus ventajas como sus desventajas. La acuñó en 2008 Alexandra "Alfina" Gólubeva, filóloga residente en la ciudad, guionista de videojuegos y autora de cómics. Al principio, "¡Esto es Píter, nena!" se refería únicamente al clima, pero con el tiempo su significado se amplió a todo lo relacionado con la ciudad.

10. 'Натянуть сову на глобус' ('Natianut sovú na globus')

'Encajar un búho en un globo terráqueo'

La expresión alude a la falsificación de hechos, a lo improbable, a argumentos dudosos o a la manipulación de la información. Es una cita indirecta del libro de ciencia ficción Mira a los ojos de los monstruos, de Andréi Lazarchuk y Mijaíl Uspenski. La imagen que evoca es la de un búho, ya sorprendido por naturaleza, que se muestra aún más consternado al ser forzado a encajar en un globo terráqueo.