Curiosidades del ruso que chocan a los extranjeros

Miljan Živković/Getty Images
Miljan Živković/Getty Images
El ruso está lleno de particularidades léxicas que desconciertan a quienes empiezan a aprenderlo. Algunas palabras y construcciones no tienen equivalente exacto en otras lenguas… ¡y eso lo hace aún más fascinante! Aquí te mostramos algunos ejemplos curiosos

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Cómo saber qué está 'de pie' y qué está 'tumbado'

A muchos extranjeros les llama la atención que, en ruso, un vaso "esté de pie" (стоит / stoit) sobre la mesa, mientras que una cuchara o un tenedor "estan tumbados" (лежит / lezhit).

Podría parecer que todo depende de si el objeto está en posición vertical u horizontal, pero no es tan simple: un plato llano o una sartén también "están de pie", no "tumbados".

Averiguar qué "está de pie", qué "está tumbado" o incluso qué "está posado" (como un pájaro en una rama) puede ser todo un reto.
Aquí van algunas pistas para entender esta lógica tan peculiar del ruso.

Palabras y expresiones con muchos significados

Algunas palabras rusas son extraordinariamente polisémicas, es decir, tienen varios significados según el contexto.
Un ejemplo clásico es "давай" (davái) —una palabra casi universal que sirve para todo:

  • "Давай погуляем!" (Davái pogulyáyem!) → Sugerencia: “¡Vamos a dar un paseo!”
  • "Давай!" (Davái!) → Aceptación: “¡Vale!”, “¡De acuerdo!”
  • "Ну всё, давай!" (Nu vsio, davái!) → Despedida: “¡Bueno, hasta luego!”

La doble negación

A diferencia del ruso, muchas lenguas europeas no usan la doble negación o la emplean con menor frecuencia, explica Andréi Gorshkov, editor de Gramota.ru.

Por ejemplo, la frase rusa "Никто не приехал" (Niktó ne priyéjal) literalmente sería “Nadie no vino”, pero su equivalente correcto en otros idiomas sería simplemente:

  • Inglés: "Nobody came".
  • Español: "Nadie vino".
  • Alemán: "Niemand ist gekommen".

¿Y cómo entender la famosa expresión "Да нет, наверное" (Da net, navérnoye)? En una sola frase se combinan afirmación, negación y duda. Su traducción aproximada sería: “Bueno, probablemente no” o “Supongo que no”.

Frases con sabor histórico

Algunas peculiaridades del vocabulario ruso solo se entienden si miramos al pasado.

En ruso decimos "жарим" (zhárim / freímos) las patatas, los huevos o las tostadas, pero "печём" (pechom / horneamos) los blinis (panqueques), aunque se preparan en sartén.

Esto se explica porque antiguamente la comida se preparaba principalmente en estufas, y la mayoría de la población era campesina, así que los blinis conservaron esa denominación por tradición, señala Andréi Gorshkov.