¿Qué es el 'número dual' en ruso?

Creado por IA / ChatGPT
Creado por IA / ChatGPT
Suele creerse que el ruso solo tiene formas singular y plural. Sin embargo, históricamente, el ruso (como muchas otras lenguas) también contaba con un 'número dual'. Esta categoría gramatical se perdió con el tiempo, aunque todavía pueden percibirse algunos vestigios.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

¿Qué es el 'número dual'?

En latín se denomina numerus dualis, que significa literalmente “número dual”. La palabra duo —"два" (“dos”) en ruso— comparte la misma raíz indoeuropea.

Esta categoría gramatical existía para sustantivos, adjetivos, pronombres y verbos, y se usaba para designar pares de objetos, propiedades o acciones.

Los investigadores distinguen varias manifestaciones del "número dual", aunque las dos principales son:

1. Para referirse a fenómenos emparejados, como partes del cuerpo en humanos o animales: "руки" (“manos”), "глаза" (“ojos”), "крылья" (“alas”), entre otras.

2. Para expresar acciones realizadas por dos personas: "Эти два брата" (“Estos dos hermanos”), "Вы вдвоём идёте" (“Ustedes dos caminan”). Muchos ejemplos de este tipo se encuentran en el eslavo eclesiástico y en la traducción rusa del Evangelio.

Cómo surgió el 'número dual' en ruso

El número dual existe en muchas lenguas (como el árabe, el hebreo, el griego antiguo o el esloveno moderno). También estaba presente en el protoeslavo, del cual el ruso antiguo y otras lenguas eslavas lo heredaron.

“En el ruso antiguo, los sustantivos, pronombres y verbos tenían formas de "número dual". Estas comenzaron a perderse a partir del siglo XIII y, hacia el siglo XV, habían desaparecido por completo —salvo algunos vestigios—, sustituidas por las formas plurales”, escribe Andréi Gorshkov, editor de Gramota.ru.

Por ejemplo, para decir "Мы вдвоём несём" (“Nosotros dos llevamos [algo]”) en ruso antiguo, podía usarse una forma diferente según el género: "несева" (masculino) o "несевѣ" (femenino).

Lo que queda en el ruso moderno

El "número dual" ha sobrevivido parcialmente en los nombres de partes del cuerpo que forman pares. Si se le pide a un hablante ruso que forme el plural de "глаз" (“ojo”), responderá de inmediato: "глаза́". Esta es, precisamente, la antigua forma dual.

Según las reglas regulares de pluralización, debería ser "глазы". Lo mismo ocurre con palabras como "рукавá" (“mangas”), "берегá" (“costas”) o "рогá" (“cuernos”), cuyas formas plurales provienen históricamente del "número dual".

En expresiones como "Два брата" (“Dos hermanos”), la palabra "брата" tiene la forma del genitivo singular, pero históricamente era el nominativo dual de "брат" (mientras que el plural es "братья").

Es interesante notar que en ruso se conservan rastros del "número dual" no solo con el numeral "два" (“dos”), sino también con "три" (“tres”) y "четыре" (“cuatro”): "два шага", "три шага", "четыре шага" (“dos pasos, tres pasos, cuatro pasos”).

A partir de "пять" (“cinco”), la antigua forma dual desaparece y se sustituye por el genitivo plural: "пять шагов" (“cinco pasos”).

¿Por qué desapareció el 'número dual'?

La idea misma de la dualidad tenía gran importancia para los pueblos antiguos, que veneraban, por ejemplo, parejas de dioses y diosas.

“La pérdida del 'número dual' en muchas lenguas, incluido el ruso, suele relacionarse con el desarrollo del pensamiento abstracto humano”, señala Andréi Gorshkov.

La dualidad expresaba una pluralidad muy concreta —como en "два сапога" (“dos botas”) o "два уха" (“dos orejas”)—, por lo que con el tiempo su función fue perdiendo relevancia. Finalmente, el sistema gramatical ruso se simplificó hasta conservar solo la oposición entre singular y plural.