GW2RU
GW2RU

5 principales dificultades del ruso según los extranjeros

Puerta a Rusia (Foto: Klaus Vedfelt/Getty Images)
El ruso es uno de los idiomas más difíciles del mundo. Le preguntamos a estudiantes del Instituto de Lengua Rusa Pushkin qué aspectos y reglas les resultan más complicados.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

1. Los casos

Casi todos los extranjeros coinciden: los casos son lo más difícil.

En ruso hay seis casos, y las terminaciones de los sustantivos cambian según el caso. Además, los adjetivos, algunos pronombres y participios deben concordar en género, número y caso con el sustantivo, así que también se declinan. Y si bien es posible aprender los casos de los sustantivos y algunos pronombres, las terminaciones de las palabras que deben concordar con ellos llegan a confundir incluso a los propios hablantes nativos.

He aquí un ejemplo de cómo cambian las palabras según el caso. Veamos la expresión "красивая гора" ("una montaña hermosa", en español):

  • Caso nominativo: красивая гора
  • Caso genitivo: красивой горы
  • Caso dativo: красивой горе
  • Caso acusativo: красивую гору
  • Caso instrumental: красивой горой
  • Caso prepositivo: красивой горе

El estudiante Wenfeng Kan, de China, nos cuenta: "En chino no existe esta categoría gramatical, así que al principio fue muy difícil orientarme. Tenía que memorizar todo. Pero poco a poco aprendí las reglas y me resultó más fácil".

Wenfeng Kan de China
Alexandra Gúzeva

Garima, de la India, por su parte, recuerda un momento gracioso: "Un día, en una cafetería, pedí 'чай без сахара… и без чая' ('té sin azúcar y sin té') en lugar de pedir simplemente 'чай без сахара' ('té sin azúcar'). ¡Todos se echaron a reír!"

Garima de la India
Alexandra Gúzeva

2. Verbos de movimiento

En español se usan principalmente los verbos “ir”, “venir”, "salir". Pero en ruso existen varias decenas de formas distintas de decir lo mismo: "пойти", "идти", "ходить", "ездить", "ехать", "поехать", "зайти", "уйти"… Hay muchos verbos de movimiento, y a menudo dejan perplejos a los estudiantes extranjeros.

Hilal, de Turquía, nos comenta: "Cuando traducimos todos estos verbos al turco, se expresan en una sola palabra".

Hilal de Turquía
Alexandra Gúzeva

Las expresiones como “пойду полежу” ("voy a tumbarme"), “сходил погулять” ("he salido de paseo") descolocan por completo a los estudiantes.

"Los verbos de movimiento siguen siendo un misterio para mí. Especialmente los que llevan prefijos, porque el significado cambia por completo según el prefijo", admite Rollando, de Madagascar.

Y pone un ejemplo: “Уехать' y 'приехать' comparten la raíz 'ехать' ('ir', 'conducir'), pero son dos palabras completamente distintas con significados opuestos: 'уехать' significa 'salir', mientras que 'приехать' significa 'llegar".

Rollando de Madagascar
Alexandra Gúzeva

3. Verbos perfectivos e imperfectivos

Muchos extranjeros tienen dificultades con los aspectos verbales. En ruso, todos los verbos se clasifican en imperfectivos y perfectivos. El aspecto indica si una acción está en curso o ya se ha completado. Por ejemplo, el verbo “hacer” en ruso tiene dos formas: "делать" (imperfectivo) y "сделать" (perfectivo).

Compara estas frases:

  • "Estoy haciendo mi trabajo" → "Я делаю свою работу"
  • "He hecho mi trabajo" → "Я сделал свою работу"

"Para un extranjero, es muy difícil distinguir entre la forma imperfectiva y perfectiva de los verbos", comenta Mailín, de Cuba.

Mailín de Cuba
Alexandra Gúzeva

A veces se trata de verbos muy similares, pero un pequeño detalle —un prefijo o un sufijo— puede cambiar su aspecto verbal. Y el aspecto determina cuál se debe usar en cada situación. Una persona puede hablar ruso con fluidez y dominar los casos, pero, por desgracia, seguir cometiendo errores con el aspecto verbal.

4. El acento

"Es muy difícil recordar dónde colocar los acentos", comenta Dina, de Afganistán.

Dina de Afghanistán
Alexandra Gúzeva

Y tiene razón. El ruso carece de reglas fijas, y los estudiantes suelen memorizar la acentuación palabra por palabra. Además, el acento puede desplazarse al cambiar la forma gramatical: “учИтель” ("profesor") en singular, pero “учителЯ” en plural.

Aun así, no hay que desesperarse: incluso los hablantes nativos a veces se equivocan con los acentos.

5. Pronunciación

Desde el primer contacto con el alfabeto ruso, los estudiantes perciben la dificultad. Letras como "Ы", "Ц", "Ш" y "Щ" incluso resultan intimidantes.

Pero también hay problemas con sonidos más comunes, como la Р” y la “Л, que en ruso tienen una articulación particular.

A Wenfeng le cuesta pronunciar la letra Р”, porque ese sonido no existe en chino.

Y a Rebecca, de Madagascar, le resulta difícil la letra "Ы". Para decir la palabra "был" ("fue", "era" o "estuvo"), cuenta que debe forzar las cuerdas vocales de un modo poco habitual para ella.

Rebecca de Madagascar
Alexandra Gúzeva