
Rollando de Madagascar: ‘Aprender ruso es toda una hazaña’

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
¿Por qué ruso?
Rollando empezó a estudiar ruso en Madagascar. Tras terminar el instituto, ingresó en la Universidad de Antananarivo, en el Departamento de Lenguas Extranjeras. Eligió ruso y lo estudió durante tres años junto a otros 20 estudiantes.
Una de las razones de su elección fue que en Madagascar se habla muy poco ruso. Otra razón fue su amor por los retos. “Dominar el idioma ruso es una gran hazaña para mí”, admite el estudiante.

Al principio, Rollando quería convertirse en guía turístico, pero ahora tiene otros deseos y perspectivas: quiere enseñar ruso en Madagascar.
“El ruso es un idioma rico en el que puedo expresar libremente mis pensamientos y sentimientos. Además, es la lengua materna de destacados científicos y escritores.”
El conocimiento del ruso también ayuda a Rollando en su investigación académica, ya que en internet existen muchas fuentes en ruso con información útil.
Rollando, además, tiene un escritor ruso favorito: Dostoievski. Al estudiante le gusta su novela Crimen y castigo y sueña con leerla algún día en el idioma original.
El malgache también tiene una palabra rusa favorita: “davái”, que se puede traducir como “¡vamos!” o “¡adelante!” y que los rusos utilizan constantemente. “Me parece que davái siempre implica avanzar. ¡Eso me gusta!”
Sobre la vida en Rusia

Saber ruso le abrió a Rollando la posibilidad de estudiar en el extranjero. En otoño de 2024, llegó a Moscú para estudiar en el Instituto Estatal Pushkin de Lengua Rusa. Ahora lleva más de seis meses en la facultad preparatoria.
Rollando tuvo su primera gran impresión de Rusia cuando estuvo en la Plaza Roja en Moscú. Antes de eso, solo la había visto en películas y en la televisión.
“¡También fue en Moscú donde vi la nieve por primera vez! Y hacía muchísimo frío en invierno”, cuenta el joven.
Rollando vive en una residencia del Instituto Pushkin y ha hecho muchos amigos de habla rusa provenientes de otros países. A Rollando le gusta mucho esto, ya que le facilita muchísimo practicar el idioma.
¿Qué es lo más difícil del ruso?

“Los verbos de movimiento siguen siendo completamente incomprensibles para mí. Especialmente aquellos con prefijos, porque el significado de la palabra cambia por completo según el prefijo”, admite Rollando. Y pone un ejemplo: “‘Уехать’ y ‘приехать’ tienen la raíz común ‘ехать’ (‘ir’, ‘conducir’), pero son dos palabras completamente diferentes con significados opuestos: ‘уехать’ significa ‘irse’ y ‘приехать’ significa ‘llegar’.”
Rollando recuerda una anécdota divertida sobre cómo malinterpretar los prefijos en los verbos rusos puede provocar situaciones insólitas. Un día, un amigo suyo intentaba pedir una hamburguesa por internet y marcó la opción de “quitar” queso y carne, pensando que significaba “añadir”. ¡Imaginad su decepción cuando, tras pagar 500 rublos (aproximadamente 6 dólares), recibió solo dos mitades de pan!
‘Puerta a Rusia’ agradece al Instituto Estatal Pushkin de Lengua Rusa su colaboración para la preparación de esta entrevista.
Para estudiar gratuitamente en las principales universidades rusas, los extranjeros pueden rellenar un formulario y enviar su solicitud en education-in-russia.com.
Puedes estudiar gratuitamente en el Instituto Pushkin en programas de Grado, Máster y Doctorado. Más información sobre cómo ingresar en el Instituto Pushkin en pushkin.institute.
Además, el Instituto Pushkin ofrece programas adicionales para quienes quieran aprender ruso y para el desarrollo profesional de profesores. En particular, el instituto organiza cada año una Escuela de Verano para ciudadanos extranjeros. Información detallada disponible aquí: clck.ru/3DmTTq.
Para consultas sobre el proceso de selección de candidatos en tu país, puedes dirigirte a las oficinas de representación de Rossotrúdnichestvo o a las misiones diplomáticas de la Federación Rusa.