Garima, de la India: ‘Quiero convertirme en profesora de lengua rusa’

Alexandra Guzeva
Alexandra Guzeva
La joven empezó a estudiar ruso por curiosidad, pero terminó vinculando su vida a este idioma.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Garima es estudiante de primer año en la Facultad de Filología del Instituto Estatal Pushkin de Lengua Rusa en Moscú. Tras graduarse, quiere regresar a su país natal y convertirse en profesora de ruso.

¿Por qué ruso?

“En mi país existe el idioma sánscrito. ¿Sabías que el sánscrito y el ruso pertenecen a la misma familia lingüística?”, dice Garima. Aunque estos dos idiomas parecen muy distantes entre sí, tienen raíces comunes, pues ambos forman parte de la familia de lenguas indoeuropeas. Así que Garima quiso explorar sus similitudes y diferencias.

“Por ejemplo, me gusta la palabra rusa ‘брат’ (‘brat’, que significa ‘hermano’). Tenemos una palabra parecida (en sonido) en sánscrito.”

Garima lleva estudiando ruso casi tres años. Comenzó su máster en la Universidad de Delhi y, ahora, estudia en Moscú en el Instituto Pushkin, con la intención de obtener un doctorado.

“Me encanta el idioma ruso por su rica historia, literatura, cultura y, además, me gusta cómo suena”, comenta la joven india.

Las dificultades del idioma ruso

Archivo personal
Archivo personal

Al igual que muchos otros extranjeros que estudian ruso, Garima admite que lo más difícil son los verbos. Los aspectos (formas perfectivas e imperfectivas), así como los verbos con prefijos, son especialmente complicados de comprender. A veces, el prefijo cambia por completo el significado del verbo, incluso al sentido contrario.

Otra gran dificultad es el acento en las palabras, porque no existe una lógica clara sobre dónde debe colocarse, simplemente hay que memorizarlo.

Una de las cosas más complicadas del idioma ruso son los casos gramaticales (hay seis y se debe cambiar la forma de la palabra para cada uno de ellos).

Garima nos cuenta una anécdota divertida que le ocurrió en Moscú: “Un día, en una cafetería, pedí ‘чай без сахара и без чая’ – té sin azúcar y sin té, en lugar de ‘чай без сахара’ – té sin azúcar. ¡Todos se rieron!”

Por qué decidió estudiar en Moscú

Archivo personal
Archivo personal

Garima cuenta que le encanta vivir y estudiar en Moscú. Conoció la existencia del Instituto Pushkin de Lengua Rusa en su país natal. Muchos estudiantes de India se inscriben allí para aprender el idioma.

“Todo el mundo sabe que este es el mejor lugar para aprender ruso en Moscú e incluso en toda Rusia”, dice con orgullo.

Garima quiere vincular su vida al ruso y, tras graduarse, desea convertirse en profesora de ruso en India.

“El ruso no es solo un idioma para mí, sino una oportunidad para estudiar en otro país y elegir una profesión. Además, he podido comprender mejor la literatura y la historia rusa.”

Su escritor ruso favorito

Archivo personal
Archivo personal

Mientras que muchos estudiantes admiran a Pushkin, Garima confiesa que se enamoró de Chéjov por sus relatos breves, pero profundos. Ya ha leído varios libros en el idioma original y le gustaron especialmente El Gordo y el Flaco y La Muerte de un Funcionario.

Y también le gusta mucho Dostoievski, “porque muestra el mundo interior de una persona”. Hasta ahora, solo lo ha leído en traducción, ya que su estilo es demasiado complicado para ella. Pero quedó fascinada con la novela Crimen y Castigo, ¡con la que sufren tanto los escolares rusos!

Puerta a Rusia’ agradece al Instituto Estatal Pushkin de Lengua Rusa su colaboración en la preparación de esta entrevista.

Para acceder a educación gratuita en las principales universidades rusas, los extranjeros pueden rellenar un formulario y enviar su solicitud en education-in-russia.com.

Puedes estudiar gratuitamente en el Instituto Pushkin en programas de Grado, Máster y Doctorado. Más información sobre cómo inscribirte en el Instituto Pushkin en pushkin.institute.

Además, el Instituto Pushkin ofrece programas adicionales para quienes deseen aprender ruso y para el desarrollo profesional de profesores. En particular, el instituto organiza cada año una Escuela de Verano para ciudadanos extranjeros. Puedes encontrar información detallada aquí: clck.ru/3DmTTq.

Para consultas sobre el proceso de selección de candidatos en tu país, puedes dirigirte a las oficinas de representación de Rossotrúdnichestvo o a las misiones diplomáticas de la Federación Rusa.

<