Los cinco grandes triángulos amorosos de la literatura rusa
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. 'Eugenio Oneguin', de Alexánder Pushkin
El poeta presenta dos triángulos amorosos, y ambos terminan en desastre.
El primero: Oneguin, Olga y Lenski. Aburrido, el protagonista invita a bailar a la amada de su amigo y coquetea con ella. Ofendido, Lenski lo reta a duelo y muere. El segundo, nuevamente, involucra al protagonista, junto con Tatiana Larina y su esposo. Tras rechazar el amor de la joven Tatiana, Oneguin la reencuentra años después, ya casada, y... se enamora perdidamente. Pero ella “se ha entregado a otro y le será fiel para siempre”.
2. 'Guerra y paz', de Lev Tolstói
Esta compleja novela épica, con un centenar de personajes, ofrece al lector una visión multifacética del amor. Pero el drama principal gira en torno a Natasha Rostova.
Comprometida con el príncipe Bolkonski, la joven Natasha, separada temporalmente de su prometido, cae víctima de la magistral seducción de Kuraguin. Incluso planea fugarse con él, pero queda abandonada: el compromiso se rompe y su nuevo pretendiente desaparece.
3. 'Anna Karénina', de Lev Tolstói
Karénina apenas se preocupa por serle infiel a su marido. Se entrega sin reservas a la pasión con Vronski, y su esposo, aunque herido, no busca venganza ni interfiere; simplemente la advierte del riesgo de la deshonra pública. Pero lo que más atormenta a la protagonista es la fuerza del amor de Vronski y su propia decisión: ¿habrá hecho bien en dejar a su familia y a su hijo por esa relación?
4. 'Los hermanos Karamázov', de Fiódor Dostoievski
Dostoievski no tiene piedad con el lector y presenta un triángulo amoroso de proporciones casi griegas: Mítia Karamázov, Grúshenka y Fiódor Karamázov, padre e hijo enfrentados por el amor de una misma mujer.
5. 'El Don apacible', de Mijaíl Shólojov
En esta saga cosaca sobre la Revolución rusa y la guerra civil, el triángulo más impactante gira en torno al protagonista, Grigori. Se debate entre su esposa Natalia y Aksinia, por quien siente una pasión incontenible. La complejidad de su elección amorosa refleja también su conflicto político: el cosaco no sabe de qué lado ponerse en la guerra civil.