Cinco museos de escritores rusos en el extranjero

Muchos autores célebres trabajaron fuera de Rusia y, en la mayoría de los casos, sus antiguas residencias están señaladas únicamente con placas conmemorativas. Sin embargo, existen algunas excepciones destacadas.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

1. Casa Museo de Aleksandr Pushkin en Chisináu (Moldavia)

Legion Media
Legion Media

En el espacio postsoviético hay varios museos dedicados al principal poeta ruso (en Vilna y Odesa, por ejemplo), pero uno de los más notables se encuentra en la capital moldava.

En esta pequeña vivienda mercantil de una sola planta, el poeta pasó parte de su exilio en el sur en 1820, al que fue enviado por orden del zar debido a sus poemas de tono librepensador. El museo abrió sus puertas en 1948 y se basa en objetos conmemorativos relacionados con la estancia de Pushkin en Moldavia.

2. Museo de Antón Chéjov en Badenweiler (Alemania)

Legion Media
Legion Media

Fue en esta ciudad alemana donde Antón Chéjov trató su tuberculosis y, finalmente, falleció. Según la leyenda, sus últimas palabras fueron "Ich sterbe" ("Me muero", en alemán). El museo literario se inauguró en 1998, coincidiendo con el aniversario de su muerte, y en 2015 se trasladó a un nuevo edificio: el antiguo ayuntamiento. Actualmente acoge veladas literarias y exposiciones dedicadas al escritor y a otros autores.

Cabe señalar que existe otro museo de Chéjov en Sri Lanka. En una habitación del hotel Grand Oriental de Colombo, donde se alojó a su regreso de Sajalín, se inauguró en 1999 una sala conmemorativa.

3. La habitación de Nabokov en el Montreux Palace (Suiza)

Legion Media
Legion Media

Vladímir Nabokov pasó los últimos 17 años de su vida en el lujoso hotel Montreux Palace, a orillas del lago Lemán. Allí continuó su labor literaria y otra de sus pasiones: la colección de mariposas. Los derechos de autor de sus obras y la adaptación cinematográfica de Lolita le permitieron residir en una suite de lujo.

Hoy, la suite Vladimir Nabokov 65, que conserva el mobiliario original, funciona al mismo tiempo como museo y como habitación histórica disponible para huéspedes. Frente al hotel se erige además un monumento al escritor.

4. Casa de campo de Iván Turguénev en Bougival (Francia)

Moonik (CC BY-SA 3.0)
Moonik (CC BY-SA 3.0)

Turguénev construyó esta mansión de dos plantas en 1875 y la habitó durante largas temporadas a lo largo de ocho años. Falleció aquí en 1883.

En la casa de campo se reunía buena parte de la alta sociedad parisina, entre ellos Émile Zola, los hermanos Goncourt y la cantante Pauline Viardot, musa del escritor, además de varios amigos rusos de Turguénev. El museo conmemorativo abrió en 1983.

5. Museo de Mijaíl Shólojov en Darínskoie (Kazajistán)

Museo-Reserva Estatal M. A. Shólojov
Museo-Reserva Estatal M. A. Shólojov

El primer museo dedicado al autor de El Don apacible se inauguró precisamente en Kazajistán, cuando aún vivía. Durante la Segunda Guerra Mundial, su familia fue evacuada al pueblo de Dariínskoie, donde Shólojov los visitaba con frecuencia. Se cree que allí comenzó a trabajar en la novela Lucharon por la patria.

Más tarde, el escritor volvió en varias ocasiones a pasar sus vacaciones, y fue en ese mismo lugar donde recibió la noticia de la concesión del Premio Nobel de Literatura.

En el museo se conservan objetos personales del autor y se ha recreado la vida cotidiana de la región de los Urales, tan presente en su obra.

<