
Estos fueron los cazas soviéticos más usados por los países del Pacto de Varsovia

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El más emblemático fue el MiG-21, un caza supersónico ligero y maniobrable que se convirtió en uno de los más producidos de la historia. Equipó a casi todos los miembros del Pacto de Varsovia, desde Polonia hasta Bulgaria, y participó en numerosos conflictos globales.

Otro modelo ampliamente difundido fue el MiG-23, con alas de geometría variable y mayor capacidad de combate aire-aire. Su velocidad y alcance lo hicieron ideal para la defensa aérea en Europa Oriental.

El Su-22, una versión de exportación del Su-17, también fue común, especialmente entre las fuerzas aéreas de Polonia y Alemania Oriental. Aunque más enfocado al ataque terrestre que al combate aéreo, era versátil y fiable.

Finalmente, en los años 80, algunas fuerzas recibieron el MiG-29, un caza de cuarta generación que representaba un salto tecnológico, con mejor aviónica y capacidad de maniobra. Sin embargo, por su alto coste, solo unos pocos países del Pacto pudieron operarlo antes del colapso del bloque.