
Bartini A-57: el bombardero soviético que quiso despegar desde el mar

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El A-57 fue concebido para despegar y aterrizar en el agua, operar sin necesidad de pistas terrestres y lanzar ataques nucleares desde zonas remotas del Ártico o del Pacífico. Bartini imaginaba un avión capaz de despegar desde el mar con cohetes auxiliares, reabastecerse en submarinos y regresar tras completar su misión.

El diseño preveía una velocidad máxima de 1.800 km/h, un alcance de 8.000 km y una carga útil de 24 toneladas, como puede leerse en The Osprey Encyclopedia of Russian Aircraft de Bill Gunston.
Aunque se construyó una maqueta a escala real y se realizaron pruebas en túneles de viento, el proyecto fue cancelado en 1957.

Según explicaron Yefim Gordon y Serguéi Komisarov en Unflown Wings: Soviet and Russian Unrealized Aircraft Projects, su enorme complejidad técnica, el auge de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y las dudas sobre su viabilidad estratégica sellaron su destino.

Hoy, el Bartini A-57 es recordado como un ejemplo del deseo soviético de superar a Occidente mediante la ingeniería radical. Aunque nunca voló, su audacia sigue fascinando a los entusiastas de la aviación y la historia militar.