GW2RU
GW2RU

Tres cosas que, seguramente, no sabías sobre los MiG soviéticos y América Latina

Dominio público
Los cazas MiG, diseñados y producidos en la Unión Soviética, son una de las series de aviones de combate más icónicas de la historia de la aviación militar. Aunque su fama se asocia principalmente con los conflictos de la Guerra Fría en Europa y Asia, estos aviones también tuvieron un papel destacado en América Latina.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

1. Cuba: Los MiG que protegieron la Revolución

Dominio público

Cuba fue el primer país de América Latina en recibir cazas MiG, específicamente los modelos MiG-15 y MiG-17, a principios de la década de 1960. Estos aviones llegaron como parte del apoyo militar soviético a la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro.

Durante la Crisis de los Misiles en 1962, los MiG-21 cubanos estaban listos para defender la isla en caso de un ataque estadounidense. Aunque no llegaron a entrar en combate, su presencia fue un símbolo de la alianza entre Cuba y la URSS.

2. Perú usó Mig-29 durante casi 30 años

Sergio de la Puente / GNU FDL

En 1996, el gobierno de Alberto Fujimori entregó a la FAP 16 MiG-2929S + 2 Mig-29UB de segunda mano comprados a Bielorrusia. Los MiG-29 fueron los primeros en usar misiles BVR, como los R-27 y R-77 y fueron considerados durante un tiempo como el mejor caza de Sudamérica.

3. Argentina: Los MiG que nunca llegaron a las Malvinas

airwar.ru

Aunque Argentina nunca operó cazas MiG de manera oficial, hubo intentos de adquirirlos durante la Guerra de las Malvinas en 1982.

Según algunos informes, la Unión Soviética ofreció a Argentina cazas MiG-23 y MiG-25 para contrarrestar la superioridad aérea británica. Sin embargo, el acuerdo nunca se concretó debido a la corta duración del conflicto y a las dificultades logísticas.