GW2RU
GW2RU

Sapún-gora: el lugar más heroico de Sebastopol

Museo de la Defensa de Sebastopol
Esta elevación rocosa en la periferia sureste de Sebastopol ha quedado firmemente inscrita en la historia militar de Rusia. Una y otra vez, soldados rusos y soviéticos demostraron aquí heroísmo, resistencia y un coraje desbordante.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

El 25 de octubre de 1854, durante la Guerra de Crimea, en la zona de Sapún-gora tuvo lugar la batalla de Balaklava entre las tropas rusas y las anglo-franco-turcas. Ninguno de los bandos logró entonces una ventaja decisiva.

Museo de la Defensa de Sebastopol

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sapún-gora se convirtió en uno de los puntos clave de la defensa de Sebastopol. La principal base de la Flota del Mar Negro resistió el asedio durante 250 días, en gran parte gracias a la línea defensiva creada aquí y al valor de los soldados del Ejército Rojo.

Los nazis también entendían las ventajas que ofrecía Sapún-gora. Al prepararse para rechazar la ofensiva soviética de 1944, le asignaron una posición clave dentro de su defensa profundamente escalonada. Allí construyeron varias líneas de trincheras, fortificaciones de hormigón (DOT) y búnkeres de madera y tierra (DZOT), campos de minas, además de concentrar gran cantidad de artillería.

Museo de la Defensa de Sebastopol

“Nuestras tropas en avance se veían obligadas a desplegarse en un terreno llano y abierto, que era observado desde los puestos de vigilancia enemigos hasta una profundidad de 10-15 km”, recordaba el artillero Alexánder Grachev.

El asalto a Sapún-gora comenzó la mañana del 7 de mayo de 1944. Se libraron combates sangrientos y encarnizados por cada trinchera, mientras el enemigo lanzaba constantes contraataques. Durante el rechazo de uno de ellos, el mayor Veniamín Gribánov solicitó fuego artillero sobre sí mismo. Los cañones aplastaron a dos pelotones de infantería alemana.

Museo de la Defensa de Sebastopol

Al anochecer de ese mismo día, las tropas soviéticas tomaron Sapún-gora. El camino hacia Sebastopol quedó abierto, y el 9 de mayo la ciudad fue liberada por completo.

Tras la guerra, en este lugar se inauguró el complejo conmemorativo y la diorama “Asalto a Sapún-gora, 7 de mayo de 1944”, que forman parte de la estructura del Museo de la Defensa de Sebastopol.