GW2RU
GW2RU

Las palabras 'mamut' y 'estepa' llegaron al español desde el ruso

Puerta a Rusia
El idioma ruso ha dejado su huella en numerosas lenguas del mundo.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Términos de origen ruso pueden encontrarse en idiomas tan diversos como el inglés, el español, el francés, el alemán e incluso el japonés. Y no se trata solo de palabras como "rublo" ("рубль"), "zar" ("царь"), "perestroika" ("перестройка") o "balalaica" ("балалайка"), sino también de nombres de animales y regiones geográficas.

Es el caso de la palabra "mamut" ("мамонт"), que pasó del ruso a varias lenguas europeas, aunque, según algunos estudios, el término habría llegado primero al ruso desde la lengua mansi, hablada en Siberia. Lo mismo ocurrió con vocablos como "tundra" ("тундра") y "taiga" ("тайга"), este último procedente de las lenguas túrquicas del norte asiático. También "estepa" ("степь"), ampliamente utilizada hoy en el ámbito geográfico, tiene su origen en el ruso.

Estos términos se incorporaron a los idiomas occidentales hace ya varios siglos.