
¿Qué significa la expresión ‘с грехом пополам’ (‘con el pecado a medias’)?

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Te explicamos cómo nació la expresión с грехом пополам (s grejom popolam/con el pecado a medias).
Antiguamente, un pecado no era solo una violación de los mandamientos religiosos, sino también se llamaba así a un simple error. Por ejemplo, el poeta ruso Alexánder Pushkin en su poema Eugenio Oneguin hablaba del protagonista como un hombre que "recordaba, aunque no sin pecado, dos versos de la Eneida". Es decir, con errores, pero conocía partes del poema en latín.
Con el tiempo, la expresión pasó a utilizarse para subrayar que alguien comete errores o le cuesta mucho hacer ciertas cosas. "Después de cinco años en la escuela del distrito, Fomá, con el pecado a medias, terminó cuatro clases", así Maxim Gorki describe al protagonista de la novela Fomá Gordéiev.