Cosacos rusos en PINTURAS de distintos artistas (Imágenes)

Dominio público
Dominio público
Entre los cosacos no solo había valientes guerreros al servicio del zar y de la patria, sino también crueles ladrones y rebeldes. Verás a ambos en esta colección de cuadros visualmente impresionantes.

1. Vasili Súrikov. ‘La conquista de Siberia por Yermak Timófeievich’

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

En 1581, el Atamán Yermak, al frente de un gran ejército cosaco, emprendió una exitosa campaña contra el Janato de Siberia, uno de los fragmentos del desaparecido e inmenso estado mongol. Aunque él mismo murió durante la campaña militar, consiguió abrir el camino hacia Siberia para el Estado ruso.

2. Vasili Súrikov. ‘Stepán Razin’

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Durante varios años, el cosaco Stepán Razin consiguió mantener atemorizado el sur del Estado ruso. Los rebeldes capturaron, incendiaron y saquearon ciudades y ejecutaron en masa a boyardos, funcionarios zaristas y oficiales. En 1671, el propio atamán fue capturado y ejecutado.

3. Vasili Perov. ‘El juicio de Pugachov’

Museo Histórico Estatal
Museo Histórico Estatal

El levantamiento de cosacos y campesinos liderado por el cosaco del Don Yemelián Pugachov en 1773-1775 se convirtió en uno de los más grandes y brutales de la historia de Rusia. Tras la derrota de los rebeldes, su líder fue llevado a Moscú, donde fue decapitado y descuartizado.

4. Wojciech Kossak. ‘Batalla de Zelentsi’

Dom Aukcyjny Polswiss Art
Dom Aukcyjny Polswiss Art

Esta batalla tuvo lugar durante la guerra ruso-polaca de 1792. Ambos bandos declararon entonces la victoria.

5. Pierre-Nolasque Bergeret. ‘Alejandro I, tras la firma de la Paz de Tilsit, presenta a Napoleón los cosacos, kalmucos y baskires de su ejército’

Palacio de Versalles
Palacio de Versalles

Alejandro I y Napoleón firmaron el Tratado de Tilsit el 7 de julio de 1807, tras la derrota del ejército ruso en la batalla de Friedland. Uno de los términos del acuerdo era la adhesión de Rusia al bloqueo continental de Inglaterra. La paz estuvo en vigor hasta la invasión del “Gran Ejército” de Bonaparte en el territorio del Imperio ruso en 1812.

6. Víktor Mazurovski. ‘La hazaña de los cosacos de Plátov en Mir, el 9 de julio de 1812’

Museo-panorama de la Batalla de Borodino
Museo-panorama de la Batalla de Borodino

Al comienzo mismo de la invasión de Rusia por Napoleón, los cosacos infligieron una dura derrota a los lanceros polacos del “Gran Ejército” en la batalla cerca del poblado de Mir. Esta fue la primera victoria seria de las tropas rusas sobre el enemigo en aquella campaña.

7. Viktor Mazurovski. ‘¿Quién ganará? Duelo entre un cosaco de Don y un lancero polaco’

Museo-panorama de la Batalla de Borodino
Museo-panorama de la Batalla de Borodino

8. Peter Edward Strawley (Peter Strehling). ‘Retrato del conde Atamán M.I. Plátov’

The Royal Collection Trust
The Royal Collection Trust

Durante la Guerra Patria de 1812, Atamán, del ejército cosaco del Don, Mijaíl Plátov, cubrió la retirada de los ejércitos rusos, infligiendo dolorosos golpes a los franceses. Más tarde, los cosacos persiguieron incansablemente a los restos del “Gran Ejército” durante su huida de Rusia y se distinguieron durante la campaña militar en Europa en 1813-1814.

9. Michal Pawel Gorstkin-Wywiurski. ‘Exploradores cosacos’

Düsseldorfer Auktionshaus
Düsseldorfer Auktionshaus

10. Bogdan Willewalde. ’La travesía del 51º Regimiento Cosaco Don a través del río Tirsa en 1849’

Museo Estatal del Hermitage
Museo Estatal del Hermitage

11. Vasili Grigorievich Perov. ‘Cosaco’

Galería Estatal Tretiakov
Galería Estatal Tretiakov

12. Franz Roubaud. ‘Cosacos junto a un río de montaña’

Museo Ruso
Museo Ruso

13. Hugo-Emil Backmanson. ‘Cosaco’

Pinacoteca que lleva el nombre de K.A. Savitski
Pinacoteca que lleva el nombre de K.A. Savitski

14. Victor Mazurovski. ‘Al Ataque’

Dominio público
Dominio público

15. Félix Michal Wygrzywalski. ‘Retrato de un Cosaco del Don’

Dominio público
Dominio público

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Los 5 cosacos más famosos de la historia rusa

<