Obras maestras del arte en el metro de Moscú (FOTOS)
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Mosaicos patrióticos en la estación Komsomólskaya
La estación Komsomólskaya, de la línea circular (Koltsevaya, también conocida como Marrón), es una de las más hermosas del metro. No es casualidad: da la bienvenida a quienes llegan a Moscú desde tres importantes estaciones de tren situadas justo encima.
Los arcos de la estación están decorados con paneles de mosaico que representan escenas de la historia rusa, basados en bocetos del artista Pável Korin.
Vidrieras en la estación Trúbnaya
Se suele decir que las estaciones más nuevas son menos bellas que las inauguradas en época soviética. Pero ¡basta con mirar estas modernas vidrieras que representan ciudades rusas! Doce de ellas fueron creadas por el famoso escultor Zurab Tsereteli.
Esculturas en la estación Plóshchad Revoliutsii
El metro de Moscú tiene sus propias supersticiones. Por ejemplo, los moscovitas creen que frotar la nariz de bronce del perro en la estación Plóshchad Revoliutsii trae buena suerte.
Además del legendario perro de bronce y su guardián, la estación cuenta con 76 esculturas de Matvéi Manízer, dedicadas a los principales héroes de la Revolución Bolchevique de 1917: obreros, campesinos, soldados, atletas, marineros y otros. Según la leyenda, a Stalin le gustaban especialmente estas estatuas, ya que le parecían muy realistas.
Paneles de esmalte en la estación Mayakóvskaya
El vestíbulo de esta estación fue decorado en 1938 con mosaicos del famoso artista realista socialista Alexánder Deineka. La serie de 34 paneles, titulada Un día en el cielo soviético, muestra escenas de lo que se vería al mirar hacia el cielo: aviones, paracaidistas y más.
Vidrieras en la estación Novoslobódskaya
Las bóvedas de esta estación están adornadas con luminosas vidrieras de vidrio coloreado, creadas a partir de bocetos de Pável Korin. Representan a personas de diversas profesiones (científicos, artistas, músicos), enmarcadas por motivos vegetales y estrellas de formas caprichosas.
Mayólica en la estación VDNJ
Un enorme panel al estilo de la cerámica rusa de Gzhel está dedicado a las fiestas populares. Al fondo se distinguen los contornos del Kremlin y las principales catedrales de Moscú. Los autores son los maestros de Gzhel Margarita Podgórnaya y Alexánder Tsaregoródtsev, quienes crearon esta obra en 1997, con motivo del 850º aniversario de la ciudad.
Bajorrelieves en la estación Dobríninskaya
Esta estación está decorada con intrincados bajorrelieves que representan de forma alegórica a las antiguas repúblicas soviéticas. Así imaginaba la artista Elena Yanson-Manizer las RSS de Bielorrusia y Armenia.
Lámparas de araña en la estación Prospekt Mira
Incluso la iluminación del metro de Moscú puede considerarse arte. Es difícil encontrar dos estaciones con lámparas de araña idénticas. En la estación Prospekt Mira, de la línea circular, las pantallas de las lámparas evocan espigas de trigo y están decoradas con motivos florales.
Peces gigantes en la estación Nagátinski Zatón
Esta estación, inaugurada en 2023 en la nueva línea circular Bolshaya Koltsevaya (Línea Gran Circular), conduce a la llanura aluvial de Nagátinskaya, que ofrece una vista pintoresca del río Moscova. Por ello, su vestíbulo está decorado con enormes paneles de mosaico que representan peces, realizados en piedra natural y esmalte por el artista Maxim Kozlov.
Paneles del norte en la estación Belomórskaya
Contornos del monasterio de Valaam, el conjunto de Kizhí y evocaciones de la aurora boreal: estos mosaicos de gran formato, también obra de Maxim Kozlov, adornan la estación Belomórskaya, cuyo nombre alude al norte de Rusia y al mar Blanco.