
Pastel Cheriñán: un cálida y deliciosa empanada de pescado del frío norte de Rusia (RECETA)

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Descubre el sabor único del Cheriñán, una empanada de pescado que ha alimentado a los pueblos del norte durante siglos y que puedes preparar fácilmente en casa. Solo asegúrate de usar un tipo de pescado con pocas espinas.
Rusia cuenta con una gran variedad de platos característicos de sus diferentes regiones. Uno de ellos es el Cheriñán, un pastel tradicional del pueblo komi-ziriano, o simplemente komi. En el idioma komi, cheri significa “pescado” y nyan significa “pan”.
El pueblo komi ha vivido durante siglos en las regiones septentrionales de Rusia, y su cocina está profundamente influida por el clima y los recursos naturales del lugar. Los poderosos ríos del norte ruso siempre han sido ricos en pescado, por lo que los pasteles de pescado ocupan un lugar destacado en su gastronomía local.
La historia del Cheriñán se remonta al siglo XVIII, cuando los komi comenzaron a hornear pasteles de pescado con masa de levadura. El plato se popularizó por su método de preparación único: se coloca un pescado entero, limpio y eviscerado, sobre una capa de masa extendida. Luego se levantan los bordes de la masa y se pellizcan ligeramente, dejando el relleno medio descubierto. Este método no solo da al plato un aspecto especial, sino que permite que la masa cumpla dos funciones a la vez: la de molde para hornear y la de guarnición.
Tradicionalmente, la masa del Cheriñán se prepara con una mezcla de harina de trigo y centeno. El relleno suele ser un pescado entero eviscerado (lucio, perca, lucioperca), sazonado con sal y pimienta antes de hornearse dentro de la masa. Sin embargo, las versiones modernas permiten usar filetes de pescado.
El Cheriñán se sirve con frecuencia en celebraciones y reuniones familiares, como una forma de reunir a las personas alrededor de una comida compartida. Se cree que este plato trae buena suerte, y es costumbre ofrecerlo a los invitados como muestra de hospitalidad.
El plato requiere solo unos pocos ingredientes, aunque se pueden añadir granos, hierbas, huevos y cebolla al gusto. Como es fácil de preparar, el Cheriñán es ideal para una cena rápida entre semana o para un fin de semana tranquilo.
Ingredientes para 2 empanadas:

- Harina de centeno – 250 g
- Harina de trigo – 250 g
- Leche o agua – 1 taza
- Azúcar – 1 cucharada
- Mantequilla – 50 g + 10 g (para engrasar)
- Sal – 1 cucharadita
- Levadura seca – 5-6 g
- Pescado – 500 g
Preparación:
1. Toma aproximadamente una taza de agua tibia y disuelve en ella una cucharada de azúcar, la sal y la levadura.
2. En un recipiente aparte, tamiza la harina y añade el azúcar y el agua.
3. Agrega la mezcla de levadura al resto, removiendo constantemente hasta obtener una masa homogénea.
4. Añade la mantequilla derretida a la masa.
5. Amasa con cuidado hasta que quede suave.
6. Deja reposar la masa en un lugar cálido durante 3-4 horas para que suba.
7. Mientras tanto, limpia el pescado, retirando las escamas y las vísceras.
8. Cuando la masa esté lista, engrasa una bandeja para hornear y coloca en ella la masa extendida.
9. Pon el pescado en el centro de la masa.
10. Unta el pescado con un poco de mantequilla derretida. Con el resto de la masa, forma los bordes, dejando visible la parte superior del pescado.
11. Hornea el pastel a 180 °C durante unos 40 minutos, hasta que esté dorado.
¡Y listo! Disfruta de este clásico del norte ruso lleno de historia y sabor.