
7 tipos de pan de jengibre ruso de diferentes regiones

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Cada región aporta algo especial a su versión del priánik —el pan de jengibre ruso—: recetas únicas, formas y patrones distintos e incluso leyendas que rodean a este dulce. Hay tres métodos principales de preparación:
- estampado (el dibujo se realiza con un molde de madera especial),
- moldeado (las figuras se forman a mano)
- y recortado (las formas se cortan directamente de la masa).
1. Pan de jengibre de Tula

Es el pan de jengibre estampado más famoso de Rusia, tan querido que incluso tiene su propio monumento en la ciudad de Tula. Mencionado por primera vez a finales del siglo XVII, ganó el Gran Premio en la Exposición Universal de París de 1889.
El pan de jengibre de Tula se presenta en diferentes formas y tamaños, pero el más común es el “rectangular” con relleno de mermelada o leche condensada. También se caracteriza por sus intrincados diseños decorativos en la parte superior.
2. Pan de jengibre de Gorodets

Esta pequeña ciudad en la región de Nizhni Nóvgorod, al igual que Tula, es conocida por su industria del pan de jengibre. Durante varios siglos han elaborado priániki estampados con patrones complejos. A menudo, estos dulces alcanzan tamaños impresionantes.
3. Pan de jengibre de Viazma

El pan de jengibre horneado en Viazma, en la región de Smolensk, es más pequeño, pero siempre se ha producido en grandes cantidades. Ya a mediados del siglo XIX, hasta ocho fábricas en esta pequeña ciudad se dedicaban a este producto. También es estampado, pero hecho con masa escaldada. El relleno incluye almendras, cacahuetes y frutas confitadas.
4. Kozuli

La región de Arcángel es famosa por su pan de jengibre con forma de animales. Las kozuli son panes de jengibre rituales del norte de Rusia. Desde tiempos antiguos se horneaban para Navidad, bodas y otras fechas señaladas. Por lo general, tienen forma de cabras, ovejas o vacas. Se creía que estas figuras funcionaban como amuletos para el hogar. En el centro de Arcángel existe un museo de kozuli, donde puedes probar a hacerlas tú mismo.
5. Pan de jengibre de Rostov

En esta antigua ciudad de la región de Yaroslavl se elaboraban distintos tipos de priániki, pero se destacaban especialmente por sus dulces con formas elaboradas. El “priánitsa de boda”, como se le llamaba allí, era un pastel de miel decorado con numerosas figuras de pan de jengibre cubiertas con pan de oro comestible. Luego, estas figuras se entregaban a los invitados.
Los maestros actuales a veces también usan oro comestible, aunque solo para ocasiones especiales.
6. Pan de jengibre de Dmítrov

En la ciudad de Dmitrov, región de Moscú, se hornea pan de jengibre estampado con relleno de frutas. Cada año se celebra allí el festival Priánik de Dmítrov, donde se imparten talleres sobre este arte culinario ancestral.
7. Kovrízhka de Zaraisk (pastel de miel)

La kovrízhka de Zaraisk es conocida desde el siglo XIX y es una de las especialidades gastronómicas de la región de Moscú. Este pastel de miel se asemeja a un gran priánik blando con especias, miel, pasas y frutas confitadas.
El ‘priánik’, el tradicional pan de jengibre ruso elaborado con miel y harina, horneado desde tiempos antiguos, sigue siendo popular hasta hoy. ¿Qué mejor excusa para emprender un viaje culinario como el que podrás disfrutar en este artículo?