Estos son los 7 platos más importantes de la cocina buriata
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. ‘Buzi’ (‘Pozi’)
Se considera el plato más famoso de la cocina buriata. Los buzi, también conocidos como pozi, son empanadillas rellenas de carne picada. Su forma simboliza una yurta, la vivienda tradicional de los nómadas. Se cocinan al vapor y se comen con la mano.
2. ‘Jushur’
Es una empanada frita rellena de carne picada, normalmente una mezcla de cerdo y ternera, junto con cebolla. En aspecto y sabor, el jushur se asemeja a un cheburek (empanada frita tártara de Crimea) en tamaño reducido. Por cierto, los chebureki también son muy populares en Buriatia y se sirven en muchas cafeterías.
3. ‘Shulén’
El shulén es una sopa sustanciosa hecha con fideos caseros, grandes trozos de carne de vacuno o cordero, cebolla y hierbas. Como muchos platos buriatos, es rica y saciante.
4. ‘Bujlör’ (‘Bujeler’)
Esta sopa buriata también contiene abundante carne, pero a diferencia del shulén, la ternera o el cordero se dejan con hueso. El bujlör lleva además patatas, cebolla y hierbas.
5. ‘Bargzha’
Sopa buriata con fideos caseros, carne de vacuno y empanadillas con forma de pera. A veces, el término bargzha se refiere únicamente a las empanadillas. Ambas versiones son platos tradicionales buriatos.
6. ‘Bovi’
Rosquilla buriata con forma de oreja. Se dice que esta forma simboliza a los budistas escuchando las enseñanzas de Buda. Este plato suele prepararse para celebraciones en Buriatia.
7. ‘Salamat’ (‘Shanajan Zöjei’)
El salamat es un plato elaborado hirviendo crema agria con harina. Es uno de los platos buriatos más antiguos e incluso se utiliza en rituales religiosos como ofrenda a las deidades. Para prepararlo, se cuece a fuego lento crema agria casera y grasa, añadiendo harina de centeno o de trigo.