
Proyecto fotográfico: Los evenki de Buriatia con los dibujos de sus antepasados en sus rostros

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

A los poseedores de tales tatuajes se les apodaba “caras cosidas” y los etnógrafos de siglo XVIII Jacob Lindenau y Johann Georg Gmelin han conservado notas sobre ellos.

Un grupo de amigas de Ulán-Udé -Olga Dashieva, Olga Imeieva, Daria Bajánova, Ruslán Vachelánov y Elena Tsidínova, que se dedican al estudio y la conservación de la cultura evenki- decidieron repetir los dibujos de sus rostros.

“Los tatuajes nos los dibujaron maquilladores”, explica Olga Dashieva. “Sólo nos enteramos de los tatuajes evenki de oídas. Así que quisimos plasmar este rasgo de la etnia evenki en la realidad. Por cierto, hace poco, el joven intérprete ‘ULTAN KAI’ (Maxim Karamzin) se hizo un tatuaje inspirado en nuestro proyecto”.

Las figuras tatuadas representan cuernos de ciervo, caminos, panderetas e ídolos.

Se aplicaban para resaltar los distintos estatus sociales (cazador, pastor de renos, etc.) y también como amuleto contra los malos espíritus.

Hoy en día, los patrones característicos de los evenki sólo se conservan en bordados y tallas de hueso; ya no se hacen tatuajes. Sin embargo, los investigadores señalan que estas marcas también son características de otros pueblos étnicos del Norte, como los yakutos, los chukchi y los esquimales.
