Estas son las 10 instalaciones más interesantes del parque artístico ‘Tavrida’ en Crimea (Fotos)

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Desde la época de Catalina la Grande, cuando Crimea pasó a formar parte del Imperio ruso, la península no solo se convirtió en un popular destino turístico, sino también en un lugar predilecto para las personas creativas. Famosos artistas, poetas y músicos acudían allí para mejorar su salud e inspirarse en los paisajes locales: las montañas y el mar Negro.
Hoy en día, Crimea sigue siendo una meca para los amantes del arte y, en 2015, se inauguró allí el clúster artístico ‘Tavrida’ (Taurida es el antiguo nombre de Crimea), que atrae a miles de jóvenes creativos de todo el país. Participan en foros educativos, residencias artísticas y festivales de arte joven.
En 2019, en la bahía de Kapsel, cerca de la ciudad de Sudak, se creó un parque artístico, también llamado ‘Tavrida’, en una superficie de 30 hectáreas. Cada año se renueva con nuevos objetos artísticos e instalaciones creadas por jóvenes diseñadores, arquitectos y artistas.
¡A continuación, algunas de las más interesantes!
1. ‘Un hombre mirando al mar’

Uno de los puntos destacados del parque artístico es la obra de 2019 del artista Serguéi Pauker-Bravin. La instalación, de 15 metros de altura, simboliza a todas las personas creativas que buscan inspiración antes de un nuevo comienzo.
2. ‘Assol’

En 2020, Assol, la heroína de la novela soviética Velas escarlatas, fue reinterpretada como escultura. La figura de la joven, de 13 metros de altura, fue realizada por el mismo autor de ‘Un hombre mirando al mar’ y se encuentra justo al lado de él. Según la idea del artista, es una metáfora de un futuro feliz y del cumplimiento de los sueños. Por la noche, ambas esculturas están iluminadas.
3. ‘Máscaras’

Dos gigantescas máscaras de Apolo y Venus, que simbolizan el arte y la belleza, son obra del grupo artístico ‘DAP’ (design architecture placement). Esta composición escultórica sirve como puerta de entrada al parque artístico.
4. ‘Stonehenge’

Otra creación del grupo ‘DAP’ recuerda al Stonehenge de Inglaterra, pero está construida con barriles industriales. Los artistas plantearon el problema del arte callejero y del daño a los monumentos arquitectónicos, e invitaron a todos a dejar su huella en este objeto artístico, en lugar de dañar obras históricas reales.
5. ‘Sol de Tavrida’

Este objeto artístico fue creado por los artistas Gleb Ivanov y Alexánder Fúntov con la ayuda de científicos del Observatorio de Radioastronomía. La instalación luminosa brilla como un faro, imitando la radiación de los púlsares astrofísicos.
6. ‘Semáforo’

El grupo artístico ‘DAP’ combinó varios significados y símbolos en un solo objeto artístico. Es un árbol de la vida, un cruce de múltiples caminos (y caminos creativos) y también un cristal mágico que responde a preguntas importantes para cada persona… ¡solo hay que pulsar un botón!
7. ‘Tom Drum’

La idea de esta obra nació durante un taller en el festival artístico ‘Tavrida’. Cualquiera puede golpear un enorme tambor y crear su propio ritmo, que resuena a través del mar Negro. Según sus autores, la asociación creativa ‘Cashew’, es una metáfora de la pulsación de nueva energía creativa.
8. ‘Tiempo’

Otra obra realizada por participantes del taller bajo la dirección de Serguéi Pauker-Bravin. La esfera del reloj, de nueve metros de diámetro, no muestra la hora, sino toda la historia del universo, desde el origen de la vida hasta el presente.
9. ‘El Nido de la Golondrina’

Un castillo gótico cerca de Yalta, en Crimea, es una atracción turística muy popular y, debido a su ubicación en el borde de una roca que sobresale, se le apoda ‘Nido de la Golondrina’. El grupo artístico ‘DAP’ reinterpretó este emblemático monumento y creó una versión industrial del mismo.
10. ‘Torre’

A primera vista, la torre creada por el estudio ‘Megabudka’ parece un monumento al arte industrial y una imitación de estructuras metálicas de principios del siglo XX. Pero, en realidad, las barras de la torre forman un ornamento que hace referencia a la cultura Kemi-Obin del tercer milenio a. C. Estos vestigios de la Edad del Bronce Temprano fueron descubiertos por arqueólogos en Crimea en 1957.