Estos fueron los cinco aviones rusos más populares de la cuarta década del siglo XX
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. Polikárpov I-15
Diseñado a principios de los años 30, este biplano de caza fue uno de los más utilizados por la URSS y sus aliados. Su silueta con alas en forma de “gaviota” lo hacía inconfundible. A pesar de que pronto sería superado por cazas monoplanos más modernos, el I-15 brilló en la Guerra Civil Española, donde fue apodado “Chato” por la forma achatada de su morro. Su maniobrabilidad lo convirtió en un avión muy querido por los pilotos.
2. Túpolev SB-2
Un bombardero rápido y adelantado a su tiempo. El SB-2 era capaz de volar a velocidades que rivalizaban con las de muchos cazas de mediados de los 30. Su introducción supuso una auténtica revolución en la aviación soviética, y fue exportado a varios países aliados. Participó de forma destacada en la Guerra Civil Española y en el conflicto contra Finlandia (1939-40).
3. Túpolev ANT-20 ‘Maxim Gorki’
Este gigante de los aires fue concebido más como un símbolo de propaganda que como un avión práctico. Era el avión más grande del mundo en su momento, con capacidad para albergar salas de radio, imprentas e incluso un cine a bordo. Aunque se construyeron muy pocos ejemplares, su fama fue inmensa: encarnaba el mensaje de modernidad y poder de la URSS en los años 30.
4. Neman R-10
Concebido como avión de reconocimiento y bombardeo ligero, el R-10 fue uno de los primeros monoplanos soviéticos con cabina cerrada y tren retráctil, características que lo convertían en un modelo avanzado para su tiempo. Su diseño moderno y su uso extendido lo convirtieron en un símbolo del salto tecnológico soviético de la década.
5. Túpolev R-6 (o ANT-7)
Avión polivalente que sirvió como bombardero ligero, reconocimiento y transporte. Se basaba en el exitoso diseño del bombardero pesado TB-1, pero adaptado a nuevas necesidades. En la década de 1930 se convirtió en uno de los modelos más empleados para misiones de enlace y exploración aérea, especialmente en regiones remotas del vasto territorio soviético.