
La Aviación Naval Soviética entre guerras: De hidroaviones obsoletos a una poderosa fuerza aérea

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
La Aviación Naval Soviética, conocida como ‘Morskaya Aviatsiya’, nació oficialmente en 1918 como parte de la Flota Aérea Roja de Obreros y Campesinos, heredera de la Flota Aérea Militar Imperial (1909-1917). Durante la Guerra Civil Rusa, operó sobre el Báltico, el mar Negro y grandes ríos como el Volga, aunque en condiciones precarias: apenas contaba con 76 hidroaviones obsoletos, mal mantenidos y tripulados por personal inexperto, limitándose sobre todo a misiones de reconocimiento y transporte de suministros.
La situación cambió radicalmente en los años 20, cuando la consolidación del Ejército Rojo y la aviación permitió modernizar la flota aérea. Gracias al Primer Plan Quinquenal, la aviación naval recibió una fuerte inyección de nuevos hidroaviones de reconocimiento, bombarderos de defensa costera y cazas.
Para mediados de la década de 1930, el crecimiento fue tan grande que se crearon ramas específicas de aviación naval para las flotas del Báltico, mar Negro y Pacífico. Entre 1938 y 1940, la Aviación Naval Soviética se convirtió en un componente esencial de la Marina, con formaciones dedicadas de bombarderos y aviones torpederos.

Algunos de los aviones más representativos de la Aviación Naval Soviética
A partir de la información de la web Naval Aviation, estos fueron algunos de los modelos más importantes en el período de entreguerras y Segunda Guerra Mundial:
Bériev MBR-2

Hidroavión de reconocimiento y patrulla marítima, uno de los pilares de la Aviación Naval Soviética.
Bériev BE-2

El Be-2 se limitó a funciones de entrenamiento y secundarias, y se desplegó más a menudo desde tierra que desde buques de guerra, como se había planeado originalmente.
Bériev BE-4 (KOR-2)

El Bériev Be-4 era un hidroavión de reconocimiento construido para operar desde buques de guerra soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial, sucesor lógico del BE-2. Era mucho más robusto, más rápido y tenía casi el doble de autonomía, pero solo se entregaron 47 unidades entre 1941 y 1942.
Shavrov Sh-2

Ligero, sencillo y fiable, estuvo hasta 1941 en servicio en cantidades limitadas de una producción de 700 unidades, en funciones como ambulancia aérea, enlace y entrenamiento.
Chetverikov MDR-6/Che-2

Fue el único avión exitoso diseñado por la oficina de Igor Chetverikov. Estuvo en servicio hasta 1945.
Iliushin DB-4T

Podía transportar dos torpedos navales normales, así como hasta 2700 kg (6000 lb) de bombas o minas.
Túpolev MR-6

Fue utilizado por la Armada como MR-6, equipado con flotadores. y se utilizó como bombardero torpedero a partir de 1932.
Túpolev MBT-1

Se construyeron dos prototipos y el rendimiento fue bueno, pero se decidió dar prioridad a los bombarderos terrestres que ya podían atender las necesidades de la Aviación Naval Soviética y se canceló en 1940. Sin embargo, el segundo prototipo luchó y sirvió activamente en la Segunda Guerra Mundial en el mar Negro.