Tu-16LL, el avión soviético que podía deshacerse de un motor como si fuese la cola de una lagartija

airwar.ru
airwar.ru
Es peligroso probar motores nuevos en vuelo: existe un alto riesgo de que un motor no probado se incendie o salga despedido. Para este tipo de vuelos, la Oficina de Diseño de Túpolev creó aviones especiales.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

El Tu-16 se convirtió en el primer avión portamisiles de largo alcance de la Unión Soviética y en uno de los aviones militares más producidos en serie del mundo. En 10 años se construyeron más de 1.500 unidades.

Dominio público
Dominio público

Algunas de estas máquinas se convirtieron en laboratorios volantes de diferentes tipos, designados Tu-16LL. La mayoría de los nueve 9 ejemplares de este modelo, indican en Zhukvesti.ru fueron convertidos para probar motores a reacción.

airwar.ru
airwar.ru

Estos aviones fueron despojados de todo el armamento. Además de la tripulación principal, el avión fue equipado con un ingeniero de pruebas de asiento. En la bahía de bombas se instaló un pilón retráctil para la turbina de prueba.

airwar.ru
airwar.ru

Antes del vuelo, el motor se retraía en el compartimento, su entrada de aire se cubría con un carenado (esto lo protegía de los escombros y el polvo que pudiesen entrar desde la pista) y en vuelo se extendía y se encendía. En caso de incendio u otro peligro, la tripulación podía eyectarlo, deshaciéndose de él.

airwar.ru
airwar.ru

El Tu-16 “laboratorio de motores” según explican en Airwar.ru voló durante tres décadas, dando origen a muchos motores de 2ª y 3ª generación.

airwar.ru
airwar.ru

Hoy en día, para las pruebas de motores se suelen utilizar aviones cuatrimotores, por ejemplo, el IL-76. El nuevo motor se suspende en una de las alas en lugar de uno de los motores normales, normalmente el 2º o el 3º. Con este esquema, se altera lo menos posible las cualidades aerodinámicas del avión de pruebas.

airwar.ru
airwar.ru
<