‘Quinteto Rojo’: el primer grupo de acrobacias aéreas soviético
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El primer grupo de acrobacias aéreas de la URSS surgió gracias al desarrollo en 1933 del caza I-16. Este avión, con una velocidad para la época asombrosa (hasta 470 km/h) y una maniobrabilidad excepcional, permitía ejecutar figuras de alto pilotaje.
Cuando Stalin vio al famoso piloto Valeri Chkálov maniobrar hábilmente el I-16, ordenó de inmediato crear un equipo de acrobacias. El 1 de mayo de 1935, durante las celebraciones en Moscú, el grupo debía demostrar las virtudes del nuevo caza soviético.
La “Quinteta Roja” reunió a los mejores pilotos de las Fuerzas Aéreas del Ejército Rojo. A finales de 1934, se fabricaron cinco I-16 especiales para ellos: más ligeros que los de serie, sin armamento y equipados con motores estadounidenses Wright Cyclone.
Los pilotos entrenaron casi sin descanso, y el 1 de mayo desplegaron su máximo potencial: volaron en formación a baja altura sobre la Plaza Roja, casi rozando a los espectadores, realizaron una “barrilete” grupal y regresaron al aeródromo.
Por petición personal de Stalin, repitieron el vuelo sobre Moscú. Todos fueron ascendidos y recibieron bonificaciones económicas.
El ‘Quinteto Rojo’ actuó en desfiles y eventos oficiales hasta el 7 de noviembre de 1940. Tras la guerra, los grupos de acrobacias aéreas comenzaron a proliferar en todo el país.