Aventuras de latinoamericanos en Rusia
La historia de un marinero argentino que se ha enamorado de Taganrog
Un día, el argentino Juan Martín Rutinelli, que iba a ser abogado, dio un cambio brusco a su vida y se convirtió en marinero. Visitó todos los continentes, vio decenas de países, pero sólo se enamoró de verdad de uno de ellos. Así que ahora, cuando no está en el mar, vive en dos casas: una está en Argentina, y la otra en Rusia.
‘Me gustaría estar todos los días a -20ºC y con sol’, dice un argentino que vive desde hace 10 años en Rusia
Ha cambiado su Córdoba natal por una aventura increíble en Rusia. Se ha establecido en Kírov, se gana la vida como profesor de español e inglés y en su tiempo libre se dedica a viajar por Rusia y descubrir los lugares más impresionante del país eslavo.
Cómo los ‘mexicanos’ de Rostov del Don conquistan al público ruso
Realmente, no son mexicanos. El grupo musical Mariachi Los Panchos es internacional y está formado por un ruso-guatemalteco, un peruano, un ecuatoriano, un dominicano, un belga, un italiano y un ruso. Pero están unidos por el amor a la música y al estilo musical de mariachi.
Una ecuatoriana en Rusia: ‘Venir a este país ha sido una de las mejores decisiones de mi vida’
Hace 15 años Pilar Vilela cursó una carrera universitaria en Moscú y después volvió a su país de origen. Hace casi 3 años decidió dar un cambio radical a su vida y trasladarse a Moscú. Aquí nos cuenta su historia.
'¡Los rusos piensan mucho!': Qué ha aprendido un bailarín argentino que vive en Rusia desde hace 4 años
Hernán Brusa está orgulloso de los éxitos de sus alumnos de San Petersburgo en el baile, pero también le llena el hecho de que muchos de ellos hayan encontrado pareja y se hayan casado. Igual que él.
Cómo los rusos cambiaron mi vida: Humberto, de Colombia
Humberto Osorio vino a estudiar a la URSS en 1982 y se enamoró de la lengua rusa. Muchos de sus compañeros colombianos no soportaron el clima y las duras condiciones, pero él decidió quedarse al terminar sus estudios. Y, con el tiempo, admite haberse vuelto más ruso que colombiano.
Ecuatoriano que fue a Rusia para ser médico y descubrió su pasión por la música
Jackson Eduardo llegó al país eslavo desde Guayaquil en 2003 para estudiar medicina y ahora ya está hecho todo un ruso. Eso sí, con carácter latino.