Maylin, de Cuba: 'Lo más difícil del ruso son los casos'

Alexandra Gúzeva
Alexandra Gúzeva
Una joven de una isla cálida y lejana llegó sola a la fría Rusia. Hoy, tiene esposo, una familia rusa y estudia el idioma en el Instituto de Lengua Rusa Pushkin de Moscú.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Una nueva vida en otro idioma

Alexandra Gúzeva
Alexandra Gúzeva

Maylin Rivas Rodríguez, originaria de Cuba, llegó a Rusia en 2022 en busca de una vida diferente. Lo hizo sola y sin hablar una palabra de ruso.

Archivo personal
Archivo personal

Confiesa que, al llegar, lo primero que sintió fue libertad, aunque el clima y el entorno desconocido también le provocaron frío y miedo. Con el tiempo, se enamoró de la vida en Moscú, encontró el amor y se casó con un ciudadano ruso.

Archivo personal
Archivo personal

Convivir en un entorno completamente nuevo le hizo ver la necesidad de aprender el idioma, no solo para comunicarse con su esposo, sino también con su familia política y la sociedad que la rodea. Comenzó estudiando de forma autodidacta, con videos educativos, pero en septiembre de 2024 ingresó al curso preparatorio del Instituto Estatal de Lengua Rusa Pushkin en Moscú.

El ruso me dio la oportunidad de comunicarme con los rusos. Esto es muy importante, ya que vivo aquí. Quiero seguir estudiando, obtener educación superior y especializarme en Lingüística en el Instituto Pushkin.

¿Qué es lo más difícil del ruso?

Archivo personal
Archivo personal

Maylin considera que los casos gramaticales son el mayor reto del idioma, junto con los verbos de movimiento:

Por supuesto, también es muy difícil para un extranjero identificar si un verbo es perfectivo o imperfectivo.

Aun así, en menos de un año ha logrado un gran dominio del idioma. Al principio, se comunicaba con su esposo en español (él lo entiende un poco), pero ahora ambos conversan exclusivamente en ruso.

Aunque no habla mucho sobre su vida privada, comparte con una sonrisa cuál es su palabra favorita en ruso: “koroche” ("en fin" o "en resumen"). Y la utiliza correctamente, como lo haría un hablante nativo, en el sentido de “vamos al grano”. Y nos dice: 

Me encanta el idioma ruso: por un lado, es muy complejo, pero por otro, tiene muchos matices de significado.

<