¿Qué significa la expresión 'кашу маслом не испортишь' ('no estropeas las gachas añadiendo mantequilla')?

Kira Lisítskaia (Foto: Olha Afanasieva, max-kegfire/Getty Images)
Kira Lisítskaia (Foto: Olha Afanasieva, max-kegfire/Getty Images)
Antiguamente, se creía que añadiendo mantequilla a la papilla, esta se hacía aun más sabrosa. La expresión de la que te hablamos hoy era utilizaba también en sentido figurado: algo útil o bueno no puede ser perjudicial, aunque haya demasiado.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Antiguamente, las gachas eran uno de los principales platos cotidianos. Por eso incluso se decía: "Las gachas son nuestra madre, y el pan nuestro sostén". Y a finales del siglo XIX apareció en los diccionarios explicativos la expresión "кашу маслом не испортишь" (kashu máslom ne ispórtish/no estropearás las gachas añadiendo mantequilla).

Se creía que añadiendo mantequilla a la papilla, esta se hacía aun más sabrosa. Cualquier papilla de trigo sarraceno o mijo se hacía más contundente y sana gracias a la mantequilla.

Esta expresión se utilizaba también en sentido figurado: algo útil o bueno no puede ser perdicial, aunque haya demasiado. Por cierto, cuando la gente tenía pocos recursos y no había forma de remediarlo, también utilizaban una comparación culinaria: "Ay, qué pena que las gachas estén sin mantequilla".

 

<