Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'

Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso' Mateo Rojas Samper en Múrmansk
Archivo personal
Mateo Rojas Samper ha estudiado la licenciatura, la maestría y ahora está haciendo el Doctorado en Rusia. Nos cuenta por qué eligió el país eslavo para hacer la carrera universitaria y qué es lo que más le sorprende de Rusia.

Mateo Rojas Samper, de 25 años (Bogotá, Colombia) llegó por primer vez a Rusia en 2017. Estudió la licenciatura en Nizhni Nóvgorod (en la Universidad Lobachevski) y después realizó la maestría en la Escuela Superior de Economía de Moscú (HSE). Ahora mismo está haciendo el Doctorado en la Universidad Estatal de Moscú de Relaciones Internacionales (MGIMO). En 2024 ganó la Olimpiada internacional 'Puertas Abiertas: Proyecto de Becas Rusas' lo que le permitió obtener una beca para este tipo de estudios. De hecho, es el primer estudiante latinoamericano que realiza el Doctorado en esta universidad rusa. Le preguntamos por su experiencia en el país eslavo.

- ¿Por qué decidiste estudiar en Rusia? 

Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'
Archivo personal

- Siempre me pareció un país muy misterioso. Me había llamado la atención su historia. Antes de que decidí estudiar las Relaciones Internacionales, me gustaban las Humanidades y las Ciencias Sociales. Aprendí mucho de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Me interesó mucho Rusia por su cambio en términos históricos, la Rus de Kiev, también la Rusia imperial y después la Union Soviética y en adelante. De niño, mostré cierto interés en este país, veía documentales. Al principio, no pensé estudiar en Rusia porque como latinoamericano lo veía como algo muy lejano, pero después vi una posibilidad y la aproveché.

- ¿No te ha asustado el idioma que tiene fama de ser difícil?

- No. Además, llegué sin expectativas, porque cuando no las tienes, no sabes lo que va a pasar e intentas dar lo mejor de ti mismo. Entonces, yo había escuchado que el ruso era difícil, pero no tenía miedo. Llegué de una manera muy optimista.

- ¿Cuáles fueron tus primeras impresiones?

- Primero, estuve en Nizhni Nóvgorod. Tenía la impresión de vivir en una época más antigua. Antes Gorki [Nizhni Nóvgorod se llamaba "Gorki" desde 1932 hasta 1990 - notas del Editor] era una ciudad cerrada para extranjeros. La vi muy soviética, no por la mentalidad, sino por algunas estructuras, por ejemplo. Me sentí como entre los años 80 y 90, fue algo muy interesante. Sentí que estaba en el pasado.

Me gustó mucho la nieve. Algo que me sorprendió de Rusia es que la gente no sonríe mucho en la calle. Esto me llamó la atención. Los rusos sonríen, pero en un ambiente más cerrado, cuando están con los amigos.

- Llevas mucho tiempo en Rusia y me imagino que has podido ver distintos lugares, ¿qué ciudades rusas te han sorprendido más?

Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'
Archivo personal

- Moscú me pareció muy linda, pero cuando fui a San Peterrsburgo, Múrmansk, me gustaron mucho también. Cada ciudad tiene su propia esencia. En mis tiempos de la licenciatura estuve muy activo en la universidad y entonces nos invitaban a diferentes conferencias, eventos. Fui a Ekaterimburgo a un evento, a Yelábuga... Fui de pesca cerca de Nizgni Nóvgorod, fue en evento de la universidad, como un campeonato que hacen anualmente. Fui también a Semiónov a una fábrica de matrioshkas. 

Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'
Archivo personal

Fui a foros, conferencias, fui voluntario en diferentes eventos, participé en varias escuelas de verano, por ejemplo, en la de la Cruz Roja, que se realizaba conjuntamente con el Comité de Migración de las Naciones Unidas. Es algo que a mi me gusta y lo sigo haciendo. 

- ¿Qué te pareció Múrmansk?

Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'
Archivo personal

- Esto sí que era diferente, estaba acostumbrado a estar a -20ºC en otras ciudades, pero en Múrmansk estando a -20ºC sentí mucho más frío. ¡Allí vi el McDonald`s más septentrional del planeta!

Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'
Archivo personal

Fui también a Teriberka en el mar de Bárents, y también aproveché y fui a Kalinigrado. En la esencia de esta ciudad se nota más la historia alemana. En términos de la arquitectura también es diferente, fui a la tumba de Kant.

Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'
Archivo personal
Estudiante de Colombia: 'Rusia siempre me pareció un país misterioso'
Archivo personal

En Moscú viví momentos muy bonitos cuando se celebró el Mundial de Fútbol de 2018 y en Nizhni Nóvgorod pude ver algunos partidos.

- ¿Qué otros sitios te gustaría ver en Rusia?

- Me gustaría conocer el Anillo de Oro, estas ciudades están cerca de Moscú. También me gustaría ir a Vladivostok. 

- Teniendo en cuenta que llevas ya bastante tiempo en Rusia, ¿ha cambiado tu opinión sobre los rusos?

Yo diría que son muy amables y más aún cuando los conoces a fondo. 

Síguenos en Telegram y VKontakte.

<