
6 historias que, probablemente, no sabías que unen a la ciudad de Moscú con Latinoamérica

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. Fidel Castro y su histórico viaje a Moscú

En 1963, Fidel Castro visitó la URSS y pasó más de un mes recorriendo el país, con especial atención en Moscú. Se reunió con Nikita Jrushchov en la Plaza Roja y visitó la tumba de Lenin. La imagen de Castro con su uniforme verde oliva y su icónica barba en la capital soviética se convirtió en símbolo de la relación entre Cuba y la URSS.
2. El misterioso caso de Trotski y la sombra de Moscú

Aunque Lev Trotski vivió sus últimos años en México antes de ser asesinado en 1940, su exilio estuvo marcado por la influencia de Moscú. El agente de Stalin que lo asesinó, Ramón Mercader, fue entrenado en la URSS, cumplió su condena en México, y está enterrado en Moscú.
3. El Festival de Cine Latinoamericano en Moscú
Desde 2008, la capital rusa ha acogido festivales de cine dedicados a América Latina, con proyecciones de películas de Argentina, Brasil, México y otros países. La iniciativa ha ayudado a difundir la cultura latinoamericana en Rusia y ha acercado a los espectadores rusos a realidades muy diferentes a las suyas.
4. Los cosmonautas soviéticos y la conexión con América Latina
En 1961, Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio, visitó Cuba y fue recibido con honores. Años después, varios países latinoamericanos enviaron astronautas al espacio en colaboración con la URSS. El cosmonauta Arnaldo Tamayo Méndez, de Cuba, se convirtió en el primer latinoamericano en viajar al cosmos en 1980.
5. El Jardín Botánico de Moscú y las plantas latinoamericanas

El Jardín Botánico de la Academia de Ciencias de Rusia, ubicado en Moscú, es uno de los más grandes de Europa y alberga una impresionante colección de flora de todo el mundo. Entre sus tesoros se encuentran numerosas especies originarias de América Latina, como orquídeas de Colombia, cactus de México y árboles de caucho de Brasil.
6. Monumento a Simón Bolívar

Mide algo menos de 4,5 metros de altura, está situado en el parque situado en la intersección de la avenida Vernadski y la avenida Universitetski y es una copia de la escultura ecuestre del maestro italiano Adamo Tadolini, instalada en Caracas. Fue donada a la capital rusa por el Gobierno de Venezuela en 2010.