Colombia y Moscú: Moviendo piezas hacia la cooperación ajedrecística

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
En un acto celebrado el pasado 18 de marzo, las federaciones de ajedrez de Moscú y Colombia sellaron un pacto sin precedentes para impulsar el desarrollo de este deporte en ambos territorios. El convenio, rubricado por Serguéi Kariakin (presidente de la Federación de Ajedrez de Moscú) y Weymar Muñoz (líder de la Federación Colombiana de Ajedrez), contó con la presencia de diplomáticos rusos y autoridades deportivas locales.
¿Qué implica el acuerdo?
Según publicó la Embajada Rusa en Colombia el objetivo principal es capacitar a los ajedrecistas, mejorar su nivel de calificación y ofrecer educación complementaria a los entrenadores, mediante un enfoque integral que fomente el crecimiento de este deporte en ambas naciones.
🇷🇺🤝🇨🇴 El 18 de marzo el Embajador, Nikolay Tavdumadze, y el Presidente de @Fecodazajedrez, Weymar Muñoz, intercambiaron copias del documento que abre grandes oportunidades para cooperación entre los organismos de ajedrez de Rusia y Colombia. https://t.co/h2ODZ6c8UQ pic.twitter.com/8xLMTAJ9Pj
— Embajada de Rusia en Colombia (@RusiaColombia) March 19, 2025Entre los puntos destacados de esta colaboración, se contempla la organización de torneos bilaterales, el entrenamiento conjunto de ajedrecistas de ambos países y la formación continua de entrenadores y árbitros.
Además, se trabajará en el intercambio de metodologías y recursos técnicos, asegurando un beneficio mutuo y promoviendo una mayor integración en el ámbito del ajedrez internacional.
Este acuerdo es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la comunidad ajedrecística en Colombia y una muestra clara de la creciente cooperación internacional en el ámbito deportivo.