En esta pintura, ¡puedes (casi) ‘escuchar’ una famosa canción sobre el Volga!
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
En 1949, el famoso astillero Gorki ‘Krasnoye Sórmovo’ celebró su centenario. Todo el país festejó: revistas y periódicos relataban la vida diaria y las hazañas de la planta, se componían canciones y se realizaban ilustraciones.
La composición más famosa para el aniversario fue En el ancho Volga, escrita por el poeta Evgueni Dolmatovski y el compositor Borís Mokroúsov. Querían crear algo festivo, pero pronto se dieron cuenta de que necesitaban algo para el alma. Así nació la “Lírica de Sórmovo”:
“Na Volge shirokoi, na Strelke dalekoi gudkami kogo-to zovet teplojod. Pod górodom Gorkim, gde yasniye zorki, v rabochem poselke podruga zovet.”
"En el ancho Volga, en la lejana Strelka, un barco de vapor llama con su silbato a alguien. Cerca de la ciudad de Gorki, donde las alboradas son claras, en un asentamiento obrero, una amiga llama."
La canción realmente se convirtió en una melodía querida y popular. Tanto fue así que, para el siguiente aniversario redondo, cinco años más tarde, el artista Alexéi Varlámov prácticamente dio vida las líneas del éxito en su pintura A lo largo del ancho Volga.
A bordo de un barco de recreo, un alegre grupo de obreros canta acompañado por un acordeón. Esta pintura a gran escala es un excelente ejemplo del realismo socialista: el artista representa a varias generaciones de trabajadores de la fábrica en un viaje en un día de buen clima. La composición está concebida de manera que los espectadores puedan “transportarse” al barco, convirtiéndose en compañeros de viaje de los obreros de Sórmovo.
Puedes conocer más sobre la obra de Alexéi Varlámov y de otros artistas en la exposición Mundo abierto. Arte contemporáneo de la región de Nizhni Nóvgorod en el Museo Fabergé de San Petersburgo, que se podrá visitar hasta el 23 de noviembre de 2025.