5 películas extranjeras en las que puedes encontrar obras de la vanguardia rusa (Fotos)

Te alegras de encontrarte con ellas, como si vieras a viejos amigos. Solo que no en un lugar familiar (como un museo o una galería), sino en una película.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

1. Regreso al futuro (1985)

Robert Zemeckis / Amblin Entertainment, U-Drive Productions, Universal Pictures, 1985
Robert Zemeckis / Amblin Entertainment, U-Drive Productions, Universal Pictures, 1985

Marty McFly, el protagonista de la película, lleva un pin con un logotipo proun, una de las tendencias más icónicas de la vanguardia rusa. Se supone que habría obtenido este souvenir de la exposición soviética de arte y diseño Art in Revolution, que tuvo lugar en 1971 en la galería Hayward de Londres. Los diseñadores de vestuario decidieron incluirlo para enfatizar visualmente el carácter rebelde de Marty.

2. Friends (1994–2004)

David Crane, Martha Kauffman/ Bright/Kauffman/Crane Productions, 1994-2004
David Crane, Martha Kauffman/ Bright/Kauffman/Crane Productions, 1994-2004

En uno de los episodios, se puede ver que el personaje de Matthew Perry, Chandler, tiene un cuadro abstracto colgado en su oficina. Pero no se trata de cualquier obra: es una reproducción de Sobre blanco II, una pintura creada en 1923 por Vasili Kandinsky.

3. ¿Conoces a Joe Black? (1998)

Martin Brest/Universal Pictures, 1998
Martin Brest/Universal Pictures, 1998

El magnate protagonista se prepara para celebrar su 65º cumpleaños. O más bien, su hija mayor organiza la fiesta, mientras él está sumido en sus pensamientos, ya que la Muerte ha aparecido repentinamente ante él en forma humana. En la película de Martin Brest, protagonizada por Anthony Hopkins y Brad Pitt, también aparecen varias obras maestras del arte, entre ellas Composición IV de Vasili Kandinsky, pintada en 1911.

4. Notting Hill (1999)

Roger Michell/Universal Pictures, 1999
Roger Michell/Universal Pictures, 1999

Una estrella de Hollywood ficticia llamada Anna conoce al dueño de una librería en el barrio londinense de Notting Hill. Pronto surge un romance entre ellos. Un día, Anna nota que Will tiene colgado en su casa un ejemplar de La novia, de Marc Chagall. La actriz comenta: “Así debería ser el amor… flotando por un cielo azul oscuro…” Debido a la presión de los paparazzi, rompen. Pero más adelante, Anna vuelve y le trae a Will un regalo: un Chagall original.

La novia es una de las obras más famosas del artista. Chagall pintó durante toda su vida a Bella, su musa y amante, y continuó dedicándole cuadros incluso después de su muerte. Richard Curtis, guionista de la película y gran admirador de Chagall, decidió incluir la pintura en el guion.

Actualmente, el lienzo original está en una colección privada en Japón. Para poder usar una copia en el rodaje, los productores tuvieron que aceptar las condiciones del propietario: destruirla inmediatamente después de filmar para evitar fraudes.

5. La sombra del pasado (2018)

Florian Henckel von Donnersmarck/ Walt Disney Studios Motion Pictures, 2018
Florian Henckel von Donnersmarck/ Walt Disney Studios Motion Pictures, 2018

En esta película, un empleado de galería guía una visita a la famosa exposición de “Arte degenerado” que tuvo lugar en la Múnich nazi en 1937. Al detenerse frente a una vitrina con una obra de Kandinsky, se dirige a un niño que está con su madre: “Tú también puedes hacer eso. Y cuando dibujes, pregúntales a tus padres si te darán al menos una moneda por tu creación.”

La sombra del pasado presenta cuatro obras del pintor ruso de vanguardia.

<