
Cuando el cine mudo ruso conquistó al público estadounidense

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
La cinta fue filmada en 1919, pero debido a la Guerra Civil en Rusia, los espectadores no pudieron verla hasta tres años después. El rodaje fue complicado: se trabajaba en un plató helado, escaseaba el celuloide y había que economizar en todo.
En la Rusia posrevolucionaria, la película fue recibida con frialdad, pero en el extranjero fue acogida con entusiasmo. “Como todo lo que viene de Rusia, esta película se dirige directamente al alma humana”, escribían con fervor los periódicos.
Polikuhska se proyectó en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Su exhibición coincidió acertadamente con la gira del Teatro de Arte de Moscú, y el papel principal en la película lo interpretó el actor teatral Iván Moskvín.
En 1923, Polikuhska fue incluida en la lista de las mejores películas del cine mundial de ese año.