
3 razones para ver 'Las aventuras de Sherlock Holmes y el Doctor Watson' con subtítulos en español

Síguenos en VKontakte y Telegram para estar al día con nuestras mejores publicaciones.
1. Éxito rotundo en la URSS y el Reino Unido
La serie soviética Las aventuras de Sherlock Holmes y el Doctor Watson, basada en las obras de Arthur Conan Doyle, se rodó entre 1979 y 1986. Consta de 11 episodios que rápidamente se ganaron el corazón del público soviético tras su estreno en 1980.
Las frases de los protagonistas se volvieron parte del habla popular, y los actores Vasili Livánov (Holmes) y Vitali Solomin (Watson) se convirtieron en íconos nacionales.
En los años 80, la serie también fue emitida en la televisión británica. Según Livánov, la hija de Conan Doyle comentó: “Si mi padre viera a este Sherlock Holmes ruso, se alegraría”.
2. Reconocimiento de la Corona Británica

En 2006, Vasili Livánov fue nombrado Miembro Honorario de la Orden del Imperio Británico (grado cinco). Recibió la distinción en la embajada británica en Moscú, en nombre de la reina Isabel II, con un decreto firmado por el príncipe Felipe. Un honor inusual para un ciudadano no británico.
Esta medalla fue creada por Jorge V en 1917, y la mayoría de los condecorados con ella son ciudadanos británicos. Los ciudadanos extranjeros rara vez la reciben. Como explicó Brenton, Vasili Livánov se convirtió en uno de los mejores actores del mundo, llegando a encarnar al detective inglés Sherlock Holmes. “Holmes es famoso tanto en su país como en el nuestro. Livánov se ha convertido en un Sherlock maravilloso, quizá mejor que los actores ingleses”, dijo Brenton en la recepción.
3. Un monumento en su honor

En 2007, se erigió en Moscú un monumento a Holmes y Watson frente a la Embajada británica. Las esculturas reflejan claramente los rasgos de Livánov y Solomin, en homenaje a sus inolvidables interpretaciones.