GW2RU
GW2RU

13 carteles con contenido social de la época zarista (Imágenes)

Dominio público
Hace un siglo hubo intentos desde el arte para luchar contra los problemas que había en la sociedad.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

La publicidad social ya existía en Rusia en el siglo XIX. Folletos impresos a todo color explicaban a la gente común los peligros de beber o apostar. También instaban a la gente a ayudar a los soldados y a los pobres. Algunos de los mejores artistas del país, como Víktor Vasnetsov, Mijaíl Vrúbel, Borís Kustódiev y Lev Bakst, crearon carteles sobre temas relacionados con el bienestar social.

Es cierto que no toda la publicidad estaba hecha con pinceladas de genios. ¿Has visto alguna vez imágenes impactantes de los pulmones del fumador en los paquetes de cigarrillos? La Rusia zarista empleó el mismo método, pero para el consumo de alcohol.

1. “Es hora de entrar en razón y dejar de beber”, 1910

Dominio público

2. “La bebida es la raíz de todo el mal”, década de 1910

Dominio público

3. “Dona tabaco a los soldados”, 1916

Dominio público

En cuanto al tabaco, se instaba a la gente a unirse para suministrar este producto escaso a los soldados que estaban en el frente durante la Primera Guerra Mundial.

4. “Desde el 18 de enero, nosotros, los artistas del país, hemos estado recolectando tabaco para nuestro valiente Ejército. Iremos por los bloques de apartamentos pidiendo donaciones. Además, organizaremos conciertos para recaudar más fondos. ¡Vente! Moscovitas, por favor respondan a nuestra llamada! Los artistas de Moscú”. Primera Guerra Mundial

Dominio público

Artistas y músicos se unieron para recaudar fondos de las giras, de los conciertos benéficos, etc. Pedían personalmente donaciones y visitaron el frente.

5. “Dona a las familias de los caídos del mundo del espectáculo y de los artistas-soldados del circo. Te hicieron reír”, 1916

Dominio público

6. “¡Donad libros a los soldados!”, 1916

Dominio público

Durante los duros años de la guerra, la publicidad social tuvo su apogeo. Se le pidió a la gente que donara de todo: libros, películas, incluso baños.

7. “Los días 4 y 5 de febrero de 1917, dona baños portátiles para soldados en las trincheras”

Dominio público

8. “Ayuda a las víctimas de la guerra”, 1914

Dominio público

9. “Comerciantes de Moscú a soldados discapacitados”, 1915

Dominio público

Todos los comerciantes de la ciudad dedicaban el 5% de sus ventas diarias a los discapacitados.

10. “Compra un huevo rojo el 28 de marzo para ayudar a los orfanatos bajo el auspicio de Su Alteza Imperial, la Gran Duquesa Elizaveta Fiódorovna”, 1914

Dominio público

Los huérfanos eran otro tema común. Los festivales organizados por la iglesia a menudo ofrecían eventos para recaudar fondos; por ejemplo, se pedía a la gente que comprara huevos de Pascua.

11. “Bazar de muñecas”, 1899

Dominio público

12. “Ayudad a combatir la tuberculosis”, 1914

Dominio público

También hubo campañas internacionales a principios del siglo XX que Rusia adoptó con entusiasmo. La familia imperial apoyó el movimiento europeo Flor Blanca para luchar contra la tuberculosis. Se vendían margaritas blancas en las calles y el precio era voluntario.

13. “La liga rusa contra la tuberculosis”, 1914

Dominio público