Un día como hoy, de 1882, nacía el compositor ruso Ígor Stravinski

Getty Images
Getty Images
‘La consagración de la Primavera’, partitura suya, se convirtió en uno de los ballets más populares, junto con ‘El cascanueces’ de Piotr Chaikovski y Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev.

A pesar de haber vivido en contacto con la música desde la infancia, Ígor Fiódorovich Stravinski, que nació en Oranienbaum (Rusia) el 17 de junio de 1882, era exactamente lo contrario a un niño prodigio y se acercó a la composición musical sólo después de los veinte años, cuando ya hacía tiempo era estudiante de derecho. Su mentor, Nikolái Rimsky-Korssakov, lo acercó a los misterios de la composición y lo guió hasta su muerte en 1908.

Dominio público Ígor Stravinski en 1910
Dominio público

La carrera musical de Stravinski se divide tradicionalmente en tres etapas. Sus primeras décadas suelen denominarse el período ruso, ya que el compositor estudió el folclore ruso y experimentó con sus formas. A los primeros ballets les siguieron Les noces, Renard, la ópera Mavra y otros. Luego Stravinski dedicó varias décadas al neoclasicismo, abriendo esta fase de su carrera con Pulcinella, que también fue puesta en escena por la compañía de Diaghilev. Las obras maestras de este período incluyen los ballets Apolo, Le baiser de la fée, Sinfonía en tres movimientos, Orfeo, Agon, la óperas Edipo rey, y el melodrama musical Perséfone. El último período se suele denominar serial o dodecafónico: incluye Threni y Un Sermón, una narrativa y una oración, basadas en textos y motivos bíblicos, el drama musical El Diluvio, la pieza orquestal Variaciones: Aldous Huxley in memoriam.

Dutch National Archives (CC BY-SA 3.0 NL) Ígor Stravinski en 1965
Dutch National Archives (CC BY-SA 3.0 NL)

Murió en Nueva York el 6 de abril de 1971 a la edad de 88 años y fue enterrado en Venecia, en el cementerio de la isla de San Michele.

Abxbay (CC BY-SA 4.0) Tumba de Stravinski
Abxbay (CC BY-SA 4.0)

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
  • Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.

LEE MÁS: 10 hechos sobre el compositor Ígor Stravinski que tienes que conocer

<