El paraíso y el infierno en el arte ruso (Fotos)

Museo Estatal de Arte Oriental; Museo Estatal Ruso
Museo Estatal de Arte Oriental; Museo Estatal Ruso
Es difícil imaginar cómo son estos lugares descritos en la Biblia. La mayoría mostraba el paraíso celestial a través de la imagen luminosa de Dios y los ángeles sentados sobre las nubes. Pero la imaginación de muchos artistas se agitó con el Juicio Final y el abismo del Infierno.

Los artistas rusos no pudieron superar la extraordinaria imaginería del Juicio Final del Bosco y Miguel Ángel, ni el mapa del Infierno de Dante de Sandro Botticelli. Pero los pintores de iconos rusos, y más tarde los artistas realistas y vanguardistas, también representaron los temas del Paraíso celestial y el abismo de fuego subterráneo de la condenación eterna.

Muchos artistas rusos pintaron variaciones sobre temas bíblicos. ¡Y qué magníficos cuadros crearon para las iglesias ortodoxas! El tema del Cielo y el Infierno conmovió especialmente a Vasili Kandinski y Nikolái Roerich. 

Maestro desconocido de Nóvgorod, ‘Descenso a los infiernos’, finales del siglo XIV

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Taller de Andréi Rubliov, ‘El descenso a los infiernos’, 1425-1427

Lavra de la Trinidad de San Sergio
Lavra de la Trinidad de San Sergio

Taller de Dionisio, ‘El descenso a los infiernos’, hacia 1502-1503

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Kirill Ulanov (Cornelio), ‘El descenso a los infiernos’, 1713 (icono del monasterio de Krivozerski, a orillas del río Volga)

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Iván Belski, ‘La Ascensión de Nuestra Señora al Cielo’, 1779

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Fiódor Bruni, ‘El Juicio Final’ (mural en la Catedral de San Isaac de San Petersburgo), década de 1840

Ninara (CC BY 3.0)
Ninara (CC BY 3.0)

Fiódor Bruni, ‘El Creador bendiciendo su creación’, década de 1840 (mural en la catedral de San Isaac, San Petersburgo)

Ninara (CC BY 3.0)
Ninara (CC BY 3.0)

Mijaíl Nesterov, ‘Adán y Eva’, 1898

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Mijaíl Nésterov, ‘El descenso de Cristo a los infiernos’, 1895

Boceto para el iconostasio de la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada en San Petersburgo.

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Mijaíl Nésterov, ‘Ascensión del Señor’, 1895. Boceto

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Víktor Vasnetsov, ‘La Madre de Dios’, 1901

Boceto de un mosaico para la Iglesia Ortodoxa Rusa de Darmstadt, Alemania.

Museo Estatal Ruso
Museo Estatal Ruso

Víktor Vasnetsov, ‘El Juicio Final’, 1904

Museo-Reserva Vladimir-Suzdal
Museo-Reserva Vladimir-Suzdal

Vasili Kandinski, ‘Ángel del Juicio Final’, 1911

Lenbachhaus, Múnich
Lenbachhaus, Múnich

Vasili Kandinski, ‘El Juicio Final’, 1912

Colección privada
Colección privada

Kuzmá Petrov-Vodkin, ‘La expulsión del Paraíso’, 1911

Colección particular
Colección particular

Vladímir Baranov-Rossine, ‘Adán y Eva’, 1912

Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

Nikolái Roerich, ‘El descenso a los infierno’", 1933

Museo Estatal de Arte Oriental
Museo Estatal de Arte Oriental

Nikolái Roerich, ‘Madonna Laboris¡, 1933

Pável Chelishchev, ‘Fenómenos’, 1938 (primera parte del tríptico inacabado "Infierno, purgatorio, paraíso")

Galería Estatal Tretiakov
Galería Estatal Tretiakov

Marc Chagall, ‘Paraíso’, 1960

marc-chagall.ru
marc-chagall.ru

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

  • Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes
  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
    Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.

LEE MÁS: Los secretos de los iconos

<