
Sarikum, en Daguestán: la duna de arena más grande de Europa (Fotos)

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Cerca de Majachkalá se encuentra uno de los lugares turísticos más populares de Daguestán: un pequeño desierto, o más exactamente, una duna.
¿Qué hace único a Sarikum?

Sarikum es la duna de arena más grande de Europa: tiene 3 km de longitud, una superficie de casi 1.200 hectáreas y una altura de aproximadamente 250 metros.
Además, en este pintoresco lugar habitan cientos de plantas raras (incluso hay endemismos que solo viven aquí) y miles de animales, entre ellos escorpiones, escarabajos peloteros y serpientes venenosas.

Hasta la cima de la duna se ha construido una escalera metálica, de manera que los turistas pueden subir de forma segura, observando lagartijas y arbustos exóticos. También hay valientes que se lanzan sobre la arena en busca de fotos espectaculares. Sin embargo, esto está estrictamente prohibido: Sarikum forma parte de una reserva natural.
Por cierto, aquí se rodó una de las películas soviéticas más famosas: El sol blanco del desierto.
Leyendas sobre su origen

El nombre proviene del idioma kumik y se traduce como “arena amarilla”. Los científicos aún no han llegado a un consenso sobre cómo surgió esta duna en esta zona de estribaciones montañosas. Por un lado, se encuentran las montañas, y a 18 km al este está el mar. La versión más popular sostiene que durante millones de años el viento fue llevando arena del mar hacia una grieta en las montañas.

Sin embargo, mucho antes de que los científicos estudiaran la duna, los habitantes locales compusieron durante siglos leyendas sobre este lugar único, intentando explicar su origen. Aquí te contamos las tres más populares:
1. La leyenda guerrera
Está vinculada al nombre de Tamerlán. Según la historia, el conquistador, preparándose para la campaña contra el kan Tojtamish, decidió comprobar cuán grande era su ejército. Ordenó a cada soldado traer un casco lleno de arena. Cuando todos vertieron la que llevaban, ante Tamerlán surgió una gran montaña de arena.
2. La leyenda trágica
Dos hermanos se enamoraron de una princesa que vivía en un castillo en medio de un lago. Ella prometió casarse con aquel que lograra crear tierra firme a partir del agua. Uno de los hermanos cortó las montañas con su sable, y estas cayeron al agua, permitiendo a la princesa caminar sobre ellas. Al mismo tiempo, el otro hermano fue al mar con un gran saco para llenarlo de arena. Cuando la montaña se derrumbó, escuchó un estruendo, se asustó y cayó. La arena del saco se derramó y cubrió a su hermano por completo… Bajo esa duna, yace hasta hoy.
3. La leyenda romántica
En un aul (aldea de montaña del Caucaso) vivía un anciano con una hija hermosísima. Ella tenía muchos pretendientes, pero solo amaba a uno. El joven pidió al anciano la mano de su hija, pero el padre decidió ponerlo a prueba: le ordenó traer tanta arena del mar como para formar una montaña desde cuya cima se viera su casa en las montañas. El joven cumplió el encargo. Durante mucho tiempo llevó arena y, finalmente, agotado, subió a la cima de la duna. Desde allí vio tanto la casa como a la muchacha. Pero para entonces, la muchacha ya se había convertido en una anciana.
¿Y tú, en cuál crees?