El PSN-2: el planeador soviético que quiso convertirse en torpedo volador
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El concepto del PSN-2 partía de una idea visionaria: crear un “planeador-torpedo” que pudiera ser lanzado desde un bombardero para atacar objetivos navales. Valk propuso dos versiones flotantes del aparato, una con el torpedo integrado en el fuselaje y otra suspendida bajo una estructura externa. Finalmente, se aprobó la primera.
Como explican en Airwar.ru, el avión, construido enteramente en madera, el PSN-2 era un hidroplaneador de ala baja con forma trapezoidal y bordes redondeados. Tenía una pronunciada flecha en el borde de ataque, timones y alerones de duraluminio recubiertos de tela, y quillas auxiliares en los flotadores para mejorar la estabilidad sobre el agua.
El avión nodriza previsto para su lanzamiento era un bombardero TB-3 con motores AM-34, aunque se consideraban también los modelos DB-3 o TB-7.
Las primeras pruebas tuvieron lugar en julio de 1940, cuando el PSN-2 fue remolcado tanto en el agua como en el aire. En total, se realizaron tres remolques acuáticos y diez vuelos de prueba a una altura máxima de 275 metros, remolcado por un hidroavión MBR-2. Valk incluso planeaba equiparlo con un motor cohete, lo que habría convertido al PSN-2 en un pionero de la propulsión reactiva soviética.
Sin embargo, el proyecto fue cancelado antes de alcanzar la fase de ensayos oficiales. Por orden del 19 de julio de 1940, todas las investigaciones sobre los “planeadores-torpedo” fueron interrumpidas, y el PSN-2 quedó como un experimento fascinante, símbolo de una época en la que la imaginación y la ingeniería soviética se atrevían a desafiar los límites de lo posible.