GW2RU
GW2RU

14М1P: Un ekranoplano experimental soviético

airwar.ru
En los años 70, la ingeniería aeronáutica soviética vivía un momento de intensa experimentación. Uno de sus resultados más singulares fue el 14М1P, un aparatо híbrido entre avión y ekranoplano desarrollado por la Oficina de Diseño Bériev (ОКБ Бериева), tras la muerte del visionario ingeniero Roberto Bartini.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Un legado reimaginado

El 14М1P nació como una evolución del modelo experimental 1М, también conocido como VVA-14, inicialmente concebido como una anfibia de despegue vertical. Sin embargo, tras la cancelación del proyecto original en el verano de 1975 y el fallecimiento de Bartini en diciembre de 1974, el aparato fue modificado para experimentar con despegue asistido por gas dinámico, es decir, usando chorros de aire comprimido dirigidos bajo el fuselaje para crear una almohada de aire.

Características técnicas únicas

El rediseño fue radical. Se alargó el morro del fuselaje y se instalaron dos turborreactores D-30M para generar el colchón de aire.

Se eliminaron los flotadores blandos en favor de estructuras metálicas con tren de aterrizaje fijo, y se integraron deflectores traseros que, junto con el centro del ala y compartimentos laterales, creaban un "recogedor" de aire para facilitar el levantamiento desde el agua.

airwar.ru

La máquina fue equipada con sistemas revisados de combustible, hidráulica y escape de emergencia. Su primer vuelo fue en 1976, y los ensayos estuvieron dirigidos por el ingeniero I.K. Vinokurov, con una tripulación formada por los pilotos de prueba Y.M. Kupriyanov, L.F. Kuznetsov, V.P. Demyanovsky y el ingeniero de vuelo E.V. Vedel.

airwar.ru

Pruebas difíciles, resultados valiosos

Durante las pruebas terrestres, la falta de frenos y el polvo succionado por los motores impidieron alcanzar velocidades críticas. En el agua, surgieron nuevos retos: el 14М1P no lograba girar con eficacia, obligando a remolcarlo manualmente tras cada intento.

airwar.ru

El uso del reverso de los motores solo conseguía que la nave se desplazara hacia atrás sin control direccional.

airwar.ru

A pesar de estos problemas, el aparato mostró buena estabilidad al planear sobre la almohada de aire. Sin embargo, al reducir potencia bruscamente, el nose (morro) bajaba con tal fuerza que los motores podían inundarse. También se detectaron deficiencias en el sistema de control.

airwar.ru

Un experimento que sembró futuro

Aunque el 14М1P no llegó a convertirse en una aeronave plenamente funcional, demostró la viabilidad del despegue y aterrizaje sobre agua agitada mediante chorros de aire. El proyecto fue finalmente archivado cuando la Oficina Bériev concentró sus esfuerzos en los aviones estratégicos Tu-142MR y A-50, pero la experiencia acumulada influyó en diseños posteriores de aeronaves anfibias.

airwar.ru