El 9 de septiembre de 1970 salió de la cadena de montaje el primer VAZ-2101 ‘Zhiguli’
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El VAZ-2101 era una versión adaptada del Fiat 124: la URSS e Italia habían firmado el acuerdo correspondiente en 1966. Los ingenieros soviéticos introdujeron varias modificaciones, incluyendo el sistema de suspensión y la transmisión.
El “kopeika” se convirtió en el automóvil soviético más producido en masa. Entre 1970 y 1988 se fabricaron 4.846.900 unidades.
Desde 1971 el VAZ-2101 se exportó activamente al extranjero. Entre otros países el coche llegó a Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Japón. En Cuba, por ejemplo, fueron muy populares los “limusinas” fabricados sobre su base, que se usaban como taxis.
En 2004 se erigió un monumento al “kopeika” en Moscú. En su base se colocó una cápsula con un mensaje:
“Nuestros automóviles, para ponerse en marcha, a veces requerían una buena palabrota y un martillo; los suyos, queremos creer, solo necesitan un diagnóstico por ordenador. No obstante, sin el ‘kopeika’ no existirían sus coches”.