GW2RU
GW2RU

¿Cómo surgió la tradición de la ‘última campanada’ en las escuelas rusas?

Irina Sokolova / TASS
¡Resulta que este evento se inventó en dos escuelas al mismo tiempo!

Ígor Zotin/TASS

La primera “Última Campanada” sonó el 25 de mayo de 1948 en Krasnodar y Moscú. La escuela nº 12 de Krasnodar estaba dirigida por el honorable maestro de la RSFSR Fiódor Briujovetski, seguidor del legendario maestro soviético Antón Makárenko.

Valentín Sóbolev/TASS

En los difíciles tiempos de posguerra, quiso unir a los escolares y decidió introducir una serie de tradiciones en la escuela, que más tarde se extendieron a otras regiones. Briujovetski fue también uno de los iniciadores de la creación del “Día del Conocimiento” el 1 de septiembre.

Ígor Zotin/TASS

Una idea similar (unir a los escolares) se le ocurrió a Gueorgui Aseiev, director de la Escuela nº 182 de Moscú.

Serguéi Soloviev/Sputnik

Había combatido en la Gran Guerra Patria, fue condecorado con medallas y órdenes y dirigió la escuela a la edad de 31 años, decidiendo establecer inmediatamente nuevas tradiciones: empezar la jornada escolar escuchando el himno nacional, hacer ejercicios, organizar campamentos escolares y celebrar la “Última Campanada”.

Ígor Zotin/Sputnik

Pronto, otras escuelas de todo el país empezaron a apoyar la iniciativa emprendida por Moscú y Krasnodar. Y la fiesta oficial fue aprobada por el Ministerio de Educación de la URSS en la década de 1970.

Última campana en la escuela de Moscú.
Vladímir Akímov/Sputnik

La acción principal de la festividad no ha cambiado: el graduado lleva al hombro a un alumno de primer curso que, a su vez, hace sonar una gran campana.

Alexánder Shoguin/TASS

Y por delante: ¡exámenes, graduación y noche de graduación!

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Cómo los lazos se convirtieron en un símbolo de la escuela en la URSS (FOTO)