5 cosas que hacer en Cherepovéts, la ‘ciudad de los metalúrgicos’

Alexandra Guzeva
Alexandra Guzeva
Cherepovéts es una ciudad de la región de Vólogda que rara vez aparece en las grandes guías turísticas o en el radar de los blogueros de viajes más modernos. Pero créenos: su riqueza y diversidad cultural te sorprenderán gratamente.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

1. Sumérgete en la atmósfera de una finca noble

Alexandra Gúzeva La Finca Galski
Alexandra Gúzeva

Uno de los principales atractivos (y el edificio más reconocible de la ciudad) es la Finca Galski. Esta majestuosa mansión azul celeste se alza pintorescamente a orillas del río Sheksná.

Alexandra Gúzeva Dentro de la finca Galski
Alexandra Gúzeva

Durante la época soviética, la finca noble fue nacionalizada y utilizada como residencia estudiantil y escuela técnica. Sin embargo, tras la perestroika, la casa señorial fue restaurada con sus interiores originales del siglo XIX.

2. Disfruta de la vista del río y del puerto

Alexandra Gúzeva Vista del río Sheksná
Alexandra Gúzeva

Cherepovéts es una ciudad industrial situada en la confluencia de los ríos Sheksná y Yágorba, no muy lejos del embalse de Ríbinsk. En tiempos del zar, era un importante centro de transporte fluvial, ubicado en la ruta que conectaba el mar Báltico con el río Volga.

El puerto fluvial nunca duerme. Mientras paseas por el nuevo malecón, puedes observar el movimiento de las grúas, ver pasar cruceros y barcazas, y hacer fotos impresionantes. Después, nada mejor que contemplar la puesta de sol relajándote en alguno de los cafés locales. También puedes realizar un paseo en barco por el Sheksná para admirar la ciudad desde el agua.

3. Visita el lugar donde nació la ciudad

Snowman47 (CC BY-SA 4.0) Monasterio de la Resurrección
Snowman47 (CC BY-SA 4.0)

Cerca del paseo peatonal se encuentra Sobórnaya Gorka (“la colina de la catedral”), el punto exacto donde se creó Cherepovéts. En el siglo XIV, los discípulos de Sergio de Rádonezh, Feodosio y Afanasi, fundaron allí el Monasterio de la Resurrección (Voskresensky). Con el tiempo, alrededor del monasterio creció un asentamiento que, por decreto de Catalina la Grande en 1777, obtuvo el rango de ciudad.

Hoy en día, en ese mismo lugar se alza la Catedral de la Resurrección, del siglo XVIII, el edificio más antiguo de Cherepovéts. Es notable que la iglesia permaneciera abierta incluso durante la era soviética.

4. Pasea por su avenida modernizada

Alexandra Gúzeva Prospekt Soviétski (“Avenida Soviética”)
Alexandra Gúzeva

Prospekt Soviétski (“Avenida Soviética”), la calle principal de la ciudad, conduce directamente a Sobórnaya Gorka. A pesar de su nombre arcaico, está repleta de los lugares más modernos de Cherepovéts: zonas peatonales, bancos acogedores, cafés con terrazas, impresionantes edificios de ladrillo rojo y numerosos museos.

Asociación del Museo de Cherepovéts Museo de Arte de Cherepovéts
Asociación del Museo de Cherepovéts

Por ejemplo, el Museo de Arte de Cherepovéts alberga una notable colección de iconos antiguos y pinturas rusas de los siglos XVIII al XX. Muy cerca se encuentra el Teatro de Cámara (Kámerni), situado en un edificio de principios del siglo XX, que sigue ofreciendo representaciones tanto para adultos como para niños.

ShizaCat (CC BY-SA 4.0) Teatro de Cámara (Kámerni)
ShizaCat (CC BY-SA 4.0)

5. Descubre la historia de la metalurgia rusa

Cherepovéts es conocida como la “ciudad de los metalúrgicos”. En 1955 se inauguró allí la Acería de Cherepovéts, una de las más grandes del país, que aún sigue en funcionamiento.

Centro de la Industria Metalúrgica Museo interactivo Centro de la Industria Metalúrgica
Centro de la Industria Metalúrgica

En el museo interactivo Centro de la Industria Metalúrgica, puedes seguir la historia desde las primeras fundiciones de metal hasta los procesos tecnológicos modernos, e incluso realizar una visita virtual de la producción mediante realidad aumentada.

<