
Estas son las 5 iglesias más bellas de Crimea (Fotos)
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. Catedral de San Juan Bautista en Kerch

Kerch es considerada la ciudad más antigua del territorio ruso, y esta iglesia, una de las más antiguas de Rusia. En realidad, se trata de una basílica construida en el siglo X, cuando Crimea formaba parte del Imperio bizantino.

Durante la Edad Media, bajo el dominio del Kanato de Crimea, la iglesia fue convertida en mezquita. En ese tiempo, los frescos antiguos fueron cubiertos y se perdieron. En el siglo XVIII, cuando Crimea pasó a formar parte del Imperio ruso, el templo volvió a ser ortodoxo y se le añadió una extensión.
2. Catedral de San Vladímiro en Quersoneso

Esta iglesia fue construida a finales del siglo XIX en el lugar donde, según la leyenda, el gran príncipe ruso Vladímiro fue bautizado en el cristianismo. Hoy solo quedan las ruinas de la antigua ciudad de Quersoneso. La catedral fue diseñada por el arquitecto David Grimm en estilo neobizantino, como un homenaje a la catedral de Santa Sofía de Constantinopla (hoy Estambul).

La catedral consta de dos iglesias: la inferior está consagrada a la Natividad de la Virgen María, y la superior al santo príncipe Vladímiro.
3. Iglesia de la Resurrección de Cristo en Forós

Esta iglesia, situada sobre un acantilado en la costa sur de Crimea, fue construida en 1892 en estilo neobizantino. Sus muros son de ladrillo cocido, un material habitual en la arquitectura del Imperio romano. Está ricamente decorada con mosaicos y la gran cúpula está pintada del color del cielo.

La iglesia fue erigida en agradecimiento por el milagroso rescate de la familia imperial durante un accidente ferroviario. El 17 de octubre de 1888, el zar Alejandro III, junto con su esposa e hijos, viajaba en tren desde Crimea a San Petersburgo. El tren descarriló, pero los miembros de la familia real resultaron ilesos. Se dice que el emperador sostuvo el vagón con sus propios hombros mientras su familia escapaba.
4. Catedral de San Alejandro Nevski en Yalta

A diferencia de otras basílicas de estilo bizantino en Crimea, la catedral principal de Yalta está construida en estilo ruso y decorada con numerosas torres en forma de tienda y kokóshniks (adornos tradicionales). La iglesia fue erigida en memoria del asesinado emperador Alejandro II, por lo que está dedicada a San Alejandro Nevski.

Al igual que la Iglesia del Salvador sobre la Sangre de San Petersburgo, construida en el lugar del asesinato de Alejandro II, este proyecto fue aprobado personalmente por Alejandro III en 1891. Los arquitectos fueron Nikolái Krasnov y Platón Terebéniev.
5. Iglesia de San Nicolás el Taumaturgo

Una de las iglesias más recientes de Crimea fue construida en los años 2000. No es casualidad que esté dedicada a San Nicolás de Mira, uno de los santos más venerados por la Iglesia Ortodoxa Rusa, patrón de los marineros y viajeros. Con más de 65 metros de altura, es la iglesia más alta de Crimea. Su estructura tiene forma de cruz, y cada uno de sus lados está decorado con paneles que representan a San Nicolás y a la Madre de Dios.

Esta iglesia se encuentra junto al mar y, debido a su ubicación y estructura, a menudo se la llama "el faro". Sin embargo, no cumple ninguna función técnica como tal, aunque puede verse desde lejos en el mar.