GW2RU
GW2RU

Estos fueron algunos de los proyectos espaciales más locos de la URSS

ChatGPT
Durante la Guerra Fría, la carrera espacial no solo fue una competición tecnológica y política, sino también un terreno fértil para ideas audaces que a menudo rozaban lo extravagante. La Unión Soviética, con su énfasis en la innovación militar y su voluntad de asumir riesgos, dio origen a proyectos espaciales tan visionarios como extraños. A continuación exploramos algunos de los más alucinantes.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Proyecto Espiral (Sistema aeroespacial reutilizable)

airwar.ru

El proyecto Espiral buscaba crear una nave espacial reutilizable lanzada horizontalmente desde un avión nodriza, capaz de operar tanto como interceptor orbital como vehículo de reconocimiento. Entre sus desarrollos se incluyeron prototipos BOR (aviones espaciales no tripulados) y la variante tripulada MiG-105.11 (también llamada EPOS). Aunque nunca se alcanzó una versión plenamente operativa, el programa Espiral sentó bases tecnológicas que luego contribuyeron al diseño del transbordador soviético Burán.

Estación espacial militar Almaz con cañón antiespacial

Dominio público

El programa Almaz pretendía convertir estaciones espaciales en plataformas militares capaces de defenderse de satélites espías. Se diseñó un cañón de 14,5 mm para instalarse en la estación, con capacidad teórica para disparar a objetivos desde el espacio. Este proyecto revela la mentalidad de confrontación de la época: incluso los laboratorios orbitales debían tener armamento.

Cohete lunar N-1: el ‘Saturno V soviético’

Eberhard Marx (CC BY-SA 3.0)

El gigantesco cohete N-1 fue la apuesta soviética para llevar personas a la Luna, rival del Saturno V estadounidense. El proyecto se mantuvo en secreto durante décadas. Entre 1969 y 1972 se hicieron cuatro lanzamientos, todos fallidos, lo que condenó al programa. La URSS nunca logró hacer aterrizar un cosmonauta en la Luna.

Armas espaciales y defensa orbital

Benutzer (CC BY-SA 3.0)

La URSS consideró diseñar armas espaciales para proteger instalaciones orbitales. No solo la estación Almaz contemplaba un cañón: existieron estudios para equipar plataformas espaciales con dispositivos de defensa automática capaces de repeler acercamientos no autorizados.