GW2RU
GW2RU

Object 279: El tanque soviético diseñado para sobrevivir a una explosión nuclear (Fotos)

Uwe Brodrecht (CC BY-SA 2.0)
En plena Guerra Fría, con el miedo constante a un conflicto nuclear, la Unión Soviética buscó soluciones extremas para el campo de batalla. De esa época surgió el Object 279, quizás el tanque más extraño jamás construido.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Diseñado entre 1957 y 1959 por ingenieros de la Fábrica Kírov en Leningrado, el Object 279 destacaba por su silueta única y sus cuatro orugas, que repartían su peso para mejorar la movilidad sobre terrenos difíciles. Su chasis, de forma elíptica y aspecto de platillo volador, estaba pensado para resistir el vuelco provocado por la onda expansiva de una explosión nuclear.

La protección era impresionante: el frontal del casco alcanzaba 265 mm de grosor, y los laterales 182 mm, con ángulos que elevaban la resistencia efectiva hasta casi 500 mm en algunas zonas. La torreta, igualmente blindada, contaba con 305 mm de acero al frente.

Alexánder Markin (CC BY-SA 2.0)

Armado con un potente cañón de 130 mm M65, capaz de disparar proyectiles de 33 kg a 1000 m/s, el Object 279 estaba tecnológicamente adelantado a su tiempo. Incluía sistemas de visión nocturna, protección nuclear, biológica y química (NBQ) y climatización interna, rarezas para los años 50.

Alan Wilson (CC BY-SA 2.0)

Sin embargo, su diseño resultó demasiado complejo y costoso. Las cuatro orugas, aunque útiles sobre el papel, complicaban las reparaciones y presentaban problemas de maniobrabilidad en terrenos muy blandos. Además, el tanque superaba ampliamente el límite de peso de 37 toneladas impuesto por Nikita Jrushchov en 1960, lo que condenó el proyecto.

Hornet Driver (CC BY-SA 3.0)

Finalmente, el Object 279 nunca entró en producción. Hoy, solo sobrevive un ejemplar, expuesto en el Museo de Tanques de Kúbinka, testimonio de una época de innovación extrema y de temores nucleares.