Así fue la fuga más audaz de una prisión de mujeres en la historia de Rusia

Kira Lisitskaya (Foto: Dominio público)
Kira Lisitskaya (Foto: Dominio público)
En julio de 1909, toda la policía de Moscú se vio obligada a movilizarse. Ocurrió algo inaudito: trece reclusas se habían fugado de la prisión de Novinski. Un escándalo en toda Rusia: nunca antes unos presos (y menos aún mujeres) habían logrado engañar a los guardias con tanta audacia.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

La instigadora de la fuga fue una mujer llamada Natalia Klímova, cómplice en el intento de asesinato del ministro del Interior, Piotr Stolypin. Condenada a cadena perpetua, no pensaba pasar el resto de sus días en una celda. De forma inesperada, Klímova recibió el apoyo de… un funcionario de prisiones, que acabó participando en la conspiración.

Dominio público
Dominio público

Desde fuera, la evasión de las reclusas fue preparada por un socialrevolucionario llamado Isidor Morchadze, que alquilaba un apartamento a la familia Maiakovski. Ellos conocían su plan e incluso le ayudaron en lo que pudieron: la madre y las hermanas del poeta Vladímir Maiakovski cosieron ropa para las fugitivas. Y él mismo, por supuesto, estaba al tanto del plan y se ofreció a ayudar a los conspiradores.

Dominio público
Dominio público

Todo marchó como un reloj, hasta que las reclusas se enteraron de que su plan había sido descubierto. Decidieron entonces escapar de inmediato. Consiguieron salir del edificio y abrirse paso por un callejón sin vigilancia hasta el patio de la iglesia contigua. No temían ser capturadas: el día anterior, Moscú había celebrado el 200.º aniversario de la Batalla de Poltava y la policía no tenía tiempo para ocuparse de prisioneros. Aun así, lograron dormir a los guardias con somníferos. De las 13 fugadas, 10 consiguieron escapar. Klímova logró salir de Rusia y llegar a Francia pasando por Mongolia y Japón.

Dominio público
Dominio público

Las autoridades policiales estaban furiosas: comenzaron a detener a todos los sospechosos, incluido el entonces Vladímir Maiakovski, de 16 años. Se creía que había sido él quien dio a los conspiradores la señal de que podían salir del edificio. “Logré escapar de la prisión de Novinski. Me sacaron. No quería quedarme sentado. Monté un escándalo”, recordó el poeta. Maiakovski pasó once meses en prisión. Y, cosas del destino, fue en la cárcel de Butirka donde comenzó a escribir poesía.

<